martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Todo marcha viento en popa para los productores yerbateros

03/08/2020
en Economias Regionales, General, Inicio, Noticias Propias

Los precios de la hoja verde durante el 2020 superaron las expectativas de productores de Misiones y Corrientes, donde se produce el 87,2% y 12,8 % de la yerba en nuestro país, respectivamente.

El directorio del INYM, fijo en su Resolución 66/20 como último precio del año (abril a septiembre) a $20/kg de hoja verde puesta en secadero, sin embargo, hoy se paga en secaderos un precio que ya supera el 50% de lo fijado, entre $30 y $35 por kilogramo de materia prima.

El volumen de producción entregado en secadero y que figura en el último informe de Junio del INYM llega a 472 millones de kilos de hoja verde entregados, restando aun 4 meses más de cosecha.

En promedio el 10-15% de la producción total se destina a la Exportación y el restante 85-90% va al Mercado Nacional.

El nivel de consumo interno se ha mantenido en 5,9 kg/hab/año, y este año, según datos del INYM, el volumen de salida de yerba mate elaborada desde los molinos a centros de distribución, supermercados e hipermercados, que es un indicador de consumo interno, ha totalizado 134 millones kilos desde enero a junio de 2020, comparado con los mismos meses de 2019 (134.857.132 kg), solo presenta una disminución de 0.27 % del consumo a pesar de la pandemia mundial.

En cuanto a Exportaciones podemos mencionar que desde enero a junio de 2020 se han enviado al exterior 19.627.117 kg, comparado con los mismos meses del 2019 (17.966.005 kg) nos da un aumento en el volumen exportado de 9%, que representa 1.661.112 kg mas exportados y que tienen como principales destinos a Siria y Chile.

En el primer cuatrimestre de 2019 las exportaciones de yerba en valor dólar promedio fue de 2,09 USD/kg mientras en el mercado interno se pagaba según datos del INDEC IPC 97,47 EL ½ kg o $170/kg lo que equivale a 4 USD.

El sector productivo ve por primera vez en varios años una mejora en el precio del eslabón primario cubriendo sus costos, generando tranquilidad y apartándose de reclamos yerbateros como sucedió en 2016 y 2017.

El comercio hoy está vendiendo en góndola a $240 una Yerba con estacionamiento de 1 año que la Industria pagaba en 2019 al productor $ 11,55 por kg de hoja verde. Este aumento de precios en la hoja verde debido a la falta de materia prima ha provocado reclamos para liberar el precio en góndola desde la Industria para no perder en el reparto de la ganancia yerbatera lo que choca con la posición del gobierno nacional de no aumentar los precios en los productos de la canasta básica.

El barco yerbatero sigue en buen rumbo esperemos que la molinería y los grandes comercializadores no saboteen el barco.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: INYMmisionesyerba mate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto