jueves 23 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

La lectura de Carlos Etchepare sobre el posible aumento de derechos de exportación

“Hacer todo este movimiento (con el posible conflicto con el sector más dinámico de la economía argentina) por una recaudación total de U$S341 millones no tiene ningún sentido”, declaró Carlos Etchepare, gerente de Noticias de Canal Rural, tras la suspensión de las operaciones de exportación de granos y el rumor de una suba de los derechos de exportación.

28/02/2020
en General, Granos y Oleoginosas, Inicio

 

Hacer todo este movimiento (con el posible conflicto con el sector más dinámico de la economía argentina) por una recaudación total de U$S 341 millones no tiene ningún sentido. Salvo que esto sea parte de una medida que el Fondo Monetario Internacional le esté pidiendo al Gobierno, y que éste quiera cumplir.

Recaudación adicional posible por suba de 3 puntos porcentuales en los derechos de exportación de:

  • Poroto de soja: U$S 34,1 millones
  • Aceite de soja: U$S 90,3 millones
  • Subproductos de soja: U$S 216,7 millones
  • Total recaudación adicional: U$S 341 millones

“Me parece que ya no es serio, y que es un maltrato hacia el sector más importante de la economía argentina”,

Carlos Etchepare, director de Noticias de Canal Rural.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: FMIretenciones

Comments 1

  1. Ing Federico Stegmann says:
    3 años ago

    Taxar adicionalmente a productos con valor agregado industrial, hecho en el interior del país y que genera divisas necesarias para equilibrar el comercio internacional con saldo comercial positivo, necesario ?? No me parece para nada una idea correcta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto