A poco de terminar la gestión del presidente Mauricio Macri, el sector agropecuario espera de forma cautelosa cuáles serán las próximas medidas del gobierno que asumirá el 10 de diciembre. Dentro de este, se encuentra el sector Ganadero que a lo largo de estos 4 años se encontró con pro y contras.
Como es de público conocimiento la exportación de carne y principalmente de carne que el mercado interno no consume es uno de los principales logros. Pero el consumo interno que es el principal cliente de la carne Argentina será un problema con el que tendrá que lidiar la nueva gestión.
El consumo de carne en el mercado interno se encuentra en 51,7 kg/hab/año en los primeros 10 meses del año y varios meses se ha encontrado con consumos mínimos históricos inclusive por debajo de los 50 kg.
Por otro lado la alta faena de hembras de los últimos meses (o años) se traducirá en un faltante para el 2020 de aproximadamente 500 mil terneros, sumado a que el peso a la faena de los animales no ha logrado un aumento, serán factores que se traducirán en un mayor precio para la industria local.
El mejor cliente de la producción de carne argentina sin lugar a dudas se vio afectado durante estos 4 años, mejorar el poder adquisitivo de la familia argentina será vital para la cadena de la carne. Salir del peor consumo interno de los últimos años será un gran desafío.