La exportación de carne de la Argentina no para de sorprender. Medido en tonelada de res con hueso, hacia el 2015, entre enero y julio llevaba exportado 127 tn/res/c/h. Aunque el 2016 fue difícil, durante el año 2017 este número ascendió a 168 tn/res/c/h, logrando dar un salto con 281 y 408 tn/res/c/h para el 2018 y 2019 respectivamente. Llegando a este último año a un 321% más que en 2015.
Con esta capacidad de exportación, en los meses enero-julio de 2019 los envíos quedaron apenas 1,6% por debajo del famoso año 2005. Uno de los motivos de este fenómeno es la cantidad de carne que China le compra a nuestro país, por un total de U$S 868 millones, representando el 73% de las exportaciones de carne.
Una cualidad del país asiático, que los actores locales de la cadena ven con buenos ojos, es que China se lleva y consume categorías que no compiten en el mercado interno, como es el caso de la vaca. Pero ante este fenómeno ¿qué precio se paga en dólares en nuestro país por las diferentes categorías de vacas en pie?
Teniendo en cuenta los precios pagados en el mercado de Liniers, vemos que la vaca buena, durante el mes de julio de 2019, se pagó a un promedio de U$S 1,12. Más allá de que se encuentra con mejor precio comparado al mismo mes del año anterior, este se encuentra debajo de lo pagado en 2017 y 2016 y muy por debajo de los U$S 1,41 pagados en el año 2015.
La vaca regular corre la misma suerte, se encuentra con mejor precio que en julio de 2018, pero debajo del año 2017-2018 y lejos de los U$S 1,15 que se pagaba en el mismo mes del 2015. De igual manera se comportaron las categorías conserva buena y conserva inferior, mejoraron este año con respecto al 2018, pero debajo del 2016- 2017 y lejos del 2015.
Con una facturación total en la exportación que en los primeros 7 meses del año se ubicó en los 1.438 millones de dólares, con un 321% de aumento respecto al 2015, ninguna categoría de vaca se paga a mejor precio en dólares que lo que se pagaba en 2015. Con un número de envíos que si al concluir el año, no es el más alto de la historia estará muy cerca.
Como conclusión podemos decir que si bien la VACA sigue siendo la principal protagonista de estas últimas campañas, su precio en dólares aún no ha mostrado un avance significativo.