viernes 31 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

129 días para poner el motor a punto

04/08/2019
en Editorial, General, Granos y Oleoginosas, Inicio

Faltan 129 días para que Mauricio Macri finalice su primer mandato a cargo del ejecutivo nacional, ¿alcanzan para redireccionar las políticas agropecuarias de fondo que desde el sector se están pidiendo desde hace años? ¿Qué tiene de anuncio y qué de acción la re-creación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca?
El avance de la 4° revolución industrial, el conocimiento y la ciencia han producido un salto de escala productiva, no solo disminuyendo los tiempos de producción, aumentando los rindes, ampliando las fronteras productivas, si no también realizando nuevas y buenas prácticas agrícolas que promueven las sustentabilidad y la protección ambiental.


El momento actual en el cual la conectividad es algo tangible, en que los procesos virtuales se entremezclan con los biológicos y la realidad, vinculando casi instantáneamente los datos y las respuestas, que cuando el 5G esté en pleno funcionamiento será instantánea.
El escenario del comercio mundial, en donde la demanda mundial, encabezada por los 450 millones de chinos clase media que disponen entre u$s35.000 y u$s45.000 anuales para suplir necesidades de consumo (ya dejaron de ser solamente para cubrir sus necesidades básicas), que pasan a ser segmentadas e individuales y cualitativamente más exigentes.
Y como no mencionarlo, la juventud grita y se expresa pidiendo a los sectores productivos que cuidemos el planeta, que según la ONU en 2050 se destruye. Porque la manifestación de un grupo minúsculo, poco formado, quizás hasta carente de sustentos teóricos, para reclamar en el predio de Palermo, no debe ser menospreciado, y dar el debate público formando la opinión, es parte de las tareas que debemos asumir como sector productor de agroalimentos.
Faltando solo 129 días para finalizar el primer mandato presidencial, Mauricio Macri ¿no debería poner claridad sobre la mesa para afrontar temas de fondo de la producción agropecuaria y agroindustrial de la Argentina?
Un Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, parecido al que el Kirchnerismo dejó en diciembre de 2015, ¿ Tiene políticas públicas para promover lo que pide la demanda mundial, que parece en cualquier momento dejar de ser de commoditties, para pasar a productos más diferenciados y desarrollados cualitativamente, más que cuantitativamente? ¿Tiene políticas públicas para desarrollar una agricultura inteligente que vincule datos y respuestas, robótica y start ups, que prepare la conectividad rural para la llegada del 5G? ¿Tiene políticas públicas para el crecimiento de las cadenas de valor y las economías regionales, de manera que en los semáforos de CONINAGRO predominen las luces verdes? ¿Tiene políticas públicas para informar y formar a las futuras generaciones sobre las cualidades de la producción agropecuaria, sobre la sustentabilidad medio ambiental de cada actividad y desmitificar conceptos erróneos sobre el campo? ¿Tiene políticas públicas para insertarnos en el mundo siendo potencia agroalimentaria, cuidando a nuestros productores?
Sin lugar a dudas, el motor de la economía argentina es la producción, responsable de más de la mitad de las divisas que ingresan, capaz de generar trabajo digno directo e indirecto en todo el territorio nacional, con un gran potencial de respuestas ante la demanda mundial, y con alto grado de conocimiento estratégico en materia Tecnológica y Biotecnológica.
Son 129 días para aceitar y regular cada engranaje, poner a punto el motor y dejarlo listo para los desafíos que el mundo presenta entrando en la 3° década del siglo XXI.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: ConinagroExposicion Rural 2019Ganadería y PescaMauricio MacriMinisterio de Agricultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto