El tan esperado acuerdo UE-MERCOSUR ha sido por lejos la principal noticia para nuestro país durante este fin de semana. Para el sector del campo la respuesta en general ha sido positiva. Pero para el sector de las carnes ¿Qué nos deja este acuerdo?
Si analizamos las exportaciones que se produjeron durante el 2018, nuestro país logró exportar 355 mil Tn de carne peso producto, en donde las carnes congeladas representaron un 76,5% y las carnes refrigeradas representaron el 23,5%.
El acuerdo logrado con Unión Europea para la carne representa una cuota para el MERCOSUR de 99 mil Tn peso res, con un arancel de 7,5% y que incluye el 55% para carnes refrigeradas y el 45% para carnes congeladas.
Pero ¿Cuánto representa para el Mercosur esta cuota de 99 mil Tn peso res? según las perspectivas trazadas en el Outlook Ganadero 2019 organizado por el equipo técnico de CREA a fines del año 2018, para el 2019 las perspectivas de exportación de carne en peso res para la región son, 2,2 millones de Tn para Brasil, 600 mil Tn para Argentina, Uruguay exportaría 415 mil Tn y Paraguay 360 mil Tn, haciendo un total de 3.5 millones de Tn, por lo que la cuota de 99 mil Tn representaría el 2,7% del total que para el 2019 se espera.
La Gran ganadora de este acuerdo es la Cuota Hilton. A esta se le elimina el 20% de arancel que la misma pagaba lo que representará una ganancia de U$S 70 millones anuales para el país. A propósito de la misma hoy se conoció su distribución en donde las principales 10 empresas se quedan con 18.239 Tn de los 29.466 asignados.
El acuerdo obtenido tiene gusto a poco, la Gran ganadora es Hilton, el resto por ahora espera.