martes 28 , junio , 2022
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Los números que se esperan para el trigo 19/20

24/06/2019
en General, Granos y Oleoginosas, Inicio, Noticias Propias

Frente al inicio de una nueva campaña agrícola para el trigo las expectativas son elevadas. La Bolsa de Comercio de Rosario estima una producción de 22 M Tn, frente a las 19 M de Tn de la campaña 18/19, y una superficie que llegaría a las 7 M de hectáreas, un 8% superior al ciclo anterior.

La provincia de Buenos Aires, que siembra alrededor del 36% de la superficie de trigo argentino, lleva sembrado el 15% del objetivo. En Córdoba la siembra se ha completado en un 47%, mientras que en Santa Fe se lleva implantado el 37% del trigo de la campaña. En la provincia de Chaco y pese a los excesos hídricos en importantes zonas productivas de esta provincia, el avance de siembra alcanza el 57%.

Respecto a la comercialización del trigo 18/19, el mismo informe indica que el sector exportador lleva adquirido, al 5 de junio, 11,7 M de Tn. En el mercado local, las molineras adquirieron mercadería por 3,1 M Tn. Por su parte, la industria presentó un buen volumen de ventas externas alcanzando las 145 mil Tn de harina de trigo, anotando el 42% de los compromisos externos de los molinos a la fecha.

En los que a precios se refiere, por la mercadería con entregas cortas el valor propuesto en el mercado físico de granos fue de US$ 200/Tn, y US$ 185/Tn por el trigo con descarga en el mes de Julio. El precio de referencia publicado por la Cámara Arbitral de Cereales de la BCR para la operatoria de la jornada del jueves fue de $ 8.840/Tn, o su equivalente en dólares US$ 206,2/Tn. El precio pizarra medido en divisa estadounidense aumentó US$ 1,4/Tn respecto del jueves anterior.

En la nueva campaña se observan compras de totales de 2 M de Tn. Son 800.000 toneladas de trigo nuevo, las que han sido negociadas sin precio firme este año, es decir, el 63% del total comercializado. En cuanto a los valores ofrecidos, la oferta de los exportadores fue de US$ 168/Tn para el mes de febrero y US$ 170/Tn para el mes de marzo, bastante por debajo de las posiciones a cosecha listadas en MATba-ROFEX. El futuro Rosario para Enero cerró el jueves 13/6 en US$ 177/Tn y el contrato de Marzo en US$ 182/t.

Finalmente en el contexto internacional el USDA estimó que los stocks finales globales para el ciclo 2019/20 alcanzarían las 294,3 M de Tn marcando un nuevo récord. El crecimiento de estos stocks se debe a un aumento en el nivel de existencias iniciales del ciclo y de una mayor producción. Por el lado de la demanda, si bien también hay un aumento en el uso del cereal a nivel mundial, éste no compensaría la suba de la oferta y entonces resultaría en stocks finales crecientes. La mayor producción global propuesta (780,8 M de Tn) se alcanzaría gracias a campañas más abultadas en Rusia y Ucrania, exportadores líderes de la región del Mar Negro. Rusia produciría 78 M de Tn en el ciclo 2019/20, un 9% más que en 2018/19. El crecimiento de la campaña estaría dado por mejores rindes en igual superficie cosechada y éstos serían superiores en un 8% a los obtenidos en 2018/19.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: bolsa de comercio de rosarioMatbarofexrusiatrigoUcraniaUSDA

Comments 1

  1. Nicolás Schnugger Piaf says:
    3 años ago

    Muy buen trabajo en esta nota. Lo vengo diciendo y lo reafirmo en cada nota que leo.
    Pregunto, ustedes realmente creen que llegaremos a las 22 M Tn? O esperan una merma a 20. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto