El Informe de la Secretaria de Agroindustria de la Nación llamado “Resultados Económicos Ganaderos” publicado trimestralmente deja ver la mejora que los diferentes modelos productivos de nuestro país han tenido en el último trimestre.
El informe afirma que se logró “Recuperación de precios en todas las categorías. El novillo gordo entre febrero de este año y noviembre del pasado aumentó un 43% y el novillito 48%. Las vacas aumentaron en menor magnitud (ya venían aumentando desde el año pasado). El ternero de invernada aumentó menos (+37%) y continúa retrasado frente al gordo y al promedio de los insumos”.
Para el caso de la Cría, se lograron mejores resultados para todos los casos y solo el modelo de Precordillera Patagónica (por baja productividad) y Salado Chico (por falta de escala) muestran resultados negativos.
Para el Ciclo Completo los resultados también vieron mejoras. Ya no se encuentran resultados negativos, el modelo de región pampeana muestra buenos márgenes y el resto aunque mejoro la rentabilidad sigue siendo baja.
En la Invernada se encontraron los resultados más favorables. A moneda constante encontramos en algunos casos los mejores resultados en muchos años y una relación compra-venta de 1,05 que resulta muy favorable.
Como afirma el informe “Durante los primeros dos meses de 2019 se registró la tan esperada recomposición de precios”, esperemos que siga esta tendencia y este año el primer eslabón de la cadena de la carne pueda recuperar su poder adquisitivo.