jueves 23 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Brecha entre Productores y Consumidores- Diciembre 2018

15/01/2019
en Economias Regionales, Ganaderia, General, Graficas, Horticultura, Inicio, Lecheria
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: brechacostoprecio

Comments 1

  1. jorge giraudo says:
    4 años ago

    Estimados, reitero mi comentario anterior respecto a la información. Entiendo que no es info que uds. producen y que sólo publican citando la fuente, pero me atrevo a sugerirles que como Observatorio, deben complementar la información publicada ya que como se presenta el cuadro es incompleto, incorrecto y sólo confunde. En el caso de la leche, que es nuestro expertise, no se puede comparar 1 litro de leche cruda con 3,70 de GB y 3,30 de Proteína con una leche estandarizada al 3,00% de GB y 2,80% de proteina y el resto se destina a otros productos (ej: crema-manteca). Además toman un producto como la leche fluida que se destina sólo el 19% de la producción total a ella (50% a sachet y 50% a tetra brik), por ejemplo la leche en polvo de exportación a la cual se destina casi igual cantidad de leche, el productor participa con el 70%, de allí el error de mostrar el análisis por producto.
    Lo correcto es comparar el litro de leche cruda pagado al productor con el Valor del Litro de Leche Equivalente que elabora IAPUCO mensualmente y donde el productor participa con el 31%.
    Lo antes mencionado es sólo un aporte para mejorar la información sectorial.
    Jorge A. Giraudo – Director Ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina – OCLA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto