Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la rentabilidad negativa de noviembre duplicó a la de Octubre y se ubicó en – 1,2 %.
El costo de producción en $/Lt 9,26 y el precio de equilibrio (en base a una rentabilidad del 5%) en $/Lt 10,74, y el precio al productor se ubicó en $/Lt 8,78.
La rentabilidad ha sido negativa prácticamente durante todo el 2018 desde febrero a noviembre.
Por otro lado en el debut del mercado futuro de lácteos (en realidad leche), se comercializaron 50.000 Lts 25.000 Lts a marzo con un precio de $9,75 por litro y 25.000 Lts a abril con un precio de $9,85 muy por debajo del precio de equilibrio planteado por el OCLA de $10,74. a noviembre.
Cabe aclarar como bien expuso Eduardo García Maritano Coordinador de la comisión Nacional de Lechería CRA, el mercado de futuro que propone la Dirección Nacional de Lechería cotiza el litro de leche sin composición estándar y sin especificar su destino industrial, es decir sin pagar por sólidos totales ni consideraciones sobre su destino como producto de demanda derivada, es decir si se utiliza para queso, yogurth, manteca, etc.
Bonificar por sólidos totales sería una buena medida para incentivar la buena producción y poder establecer metas de calidad que deberían premiarse con rentabilidad.