jueves 23 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

El Futuro llegó hace rato

17/11/2018
en Editorial, General, Inicio, Lecheria

 

El Secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, junto con los titulares de los Mercados a Términos de Rosario (Rofex) y de Buenos Aires (Matba) y la Comisión Nacional de Valores, presentó la nueva herramienta para el sector lechero: el Mercado de Futuro para la leche cruda.

El objetivo es garantizar previsibilidad de precio de la materia prima, a los tamberos y a la industria, y comienza a implementarse el 15 de diciembre de 2018. La propuesta impactará en contratos de 5.000 litros de leche que se armaran en base al precio informado al mes anterior por el Sistema Integrado Gestión de la Lechería Argentina (Siglea), que reúne las operaciones de 8.300 tambos inscriptos y 300 usinas lácteas. Según esto se calcula que el precio en noviembre rondaría los $9 por litro.

Un dato importante, es que la operación se realizaría a través de un “agente”, al que se le depositaría $4.000 a modo de garantía, por cada contrato de leche cruda.

Dice el secretario, Etchevehere, que esta herramienta le permitirá al productor saber el precio de la leche a futuro, y así calcular los costos productivos. Mientras que la industria podrá hacer contratos a mediano y largo plazo, lo que lograría hacerla más sustentable para crecer en el mercado interno y en la exportación. ¿Sabrá el Secretario de Agroindustria y su equipo, que los productores conocen a punto y coma los costos productivos y los problemas del mercado interno?

La opinión sobre el tema de Dardo Chiesa, presidente de CRA, no se hizo esperar, y durante la celebración de los 75 años de la entidad, dijo: «Es una buena iniciativa si tuviéramos un buen precio de referencia que no tenemos», advirtiendo que a un mercado futuro «generalmente se entra, cuando hay un mercado consolidado que tienen reglas de juego claras en el presente, entonces se trata de buscar las posiciones de futuro». Sabiendo de la situación que atraviesa la lechería -con más de 600 tambos cerrados, menos usinas, menos leche y los precios en alza- será muy difícil consolidar un precio a futuro.

En palabras de Chiesa parece expresarse el sentimiento de muchos productores, para quienes la credibilidad se va agotando con «un Gobierno que dice que hay que bajar impuestos y los sube, y sobre todo una clase política que es renuente a resignar su privilegio, entonces, siempre el que tiene que resignar su privilegio es el privado”.

El equipo de funcionarios que debería poner en agenda soluciones que construyan el camino para “es hacer un país grande, fuerte y autónomo y que le dé lugar a todos los argentinos” (también en palabras de Chiesa que muestran un deseo que muchos compartimos), no le encuentra la salida a un escenario en donde hay una restricción muy fuerte del crédito, tasas de intereses altísimas, aumento de la presión impositiva, los mercados con una fuerte retracción del consumo.

Claro que para construir ese país, se necesita de un gran plan, que para su elaboración precisa de manera fundamental la opinión y participación de los productores. Un gran plan que promueva y desarrolle la economía nacional, con el campo a la cabeza pero con la industria empujando a la par.

Será hora de comprender que el futuro llegó y somos nosotros los actores del sector productivo nacional, los partícipes necesarios de construirlo, de lo contrario lo construirán otros.

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: CRAdardo chiesalecheLuis Miguel EtchevehereMatbarofexSecretaria de Agroindustriasiglea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto