miércoles 1 , febrero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Día del Soltero Chino: Salvación o Muerte

12/08/2018
en Ganaderia, General

El Día del Soltero Chino se realizará el 11 de noviembre de 2018, y parece ser uno de los principales planes de comercio exterior del gobierno Nacional.

Macri realizó esta sugerencia durante la última reunión con la Mesa de Ganado y Carnes y lo volvió a realizar en la Mesa de Competitividad Lechera, y luego fue ratificado a través de un comunicado Presidencial: «El presidente Macri solicitó que los exportadores de alimentos ‘estén preparados’ ante la oportunidad de realizar el 11 de noviembre una venta excepcional a través de la plataforma de comercio por Internet Alibaba, con motivo de celebrarse en China el ‘Día del Soltero’…”

Este evento de venta virtual que se realiza desde la plataforma de e-commerce de Alibaba similar los Black Friday y Cyber Monday, recaudo en 2017 alrededor de 22 Mil Millones de Euros en 24 horas, realizando los sistemas de pagos de Alibaba y Alipay, aproximadamente 250 mil transacciones por segundo.

El miércoles pasado, cuando por fin se realizó el tercer encuentro entre el presidente de la nación y el sector lechero, difícilmente haya pasado por la cabeza de algunos productores tamberos, discutir el comercio virtual y su modalidad china.

Es que el principal problema del productor es el precio de la leche en la tranquera, que actualmente está entre $6,75 y/o $7,25 -como anunció el Centro de Industrias Lácteas Argentinas en agosto el precio de julio, y esto no es un chiste-, mientras que los costos superan los $8, sufriendo la posición dominante de la Industria.  El 82% de los costos son en dólares y solo se exporta un 15% de la producción –que no lo exporta el productor primario o tambero-, por lo que el dato del Ministerio de Agroindustria del aumento en un 25% de las exportaciones en el primer semestre respecto a 2017, resulta meramente estadístico con nula influencia en el bolsillo de los productores.

La 3° reunión del sector lechero con el presidente de la Nación, dejó algunas cosas como: la conformación de una comisión técnica para transparentar el mercado; el compromiso del Gobierno para mejorar las condiciones de financiamiento con una nueva línea de crédito del Banco Nación de financiamiento a tamberos para inversiones y capital de trabajo asociado, por hasta $5 millones con modalidad UVA y pueden ser a sola firma hasta 5 años, ampliándose a 7 años utilizando la garantía de prenda sobre la hacienda; la AFIP informó que el embargo que hoy se hace a los 30 días no se hará antes de los 60 días y se levantará casi de inmediato apenas se cancele la deuda mediante un trámite que será online; se mencionó la gestión de parte del Estado, para un depósito de mercadería en China, en Dubái y en Brasil, que permita almacenar los productos hasta que salga un negocio.

La próxima Mesa de Competitividad Lechera se reuniría en diciembre, por lo que resultará urgente tomar medidas que hagan llegar a los productores parte de la renta de la cadena, de lo contrario muchos tambos no llegaran a fin de año. Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) en lo que va del año han desaparecido el 4% de los establecimientos, lo que equivale a 473 sobre un total de 10.873.

Si nos olvidamos que para aumentar las exportaciones, aprovechar el comercio virtual internacional y los eventos de superconsumismo, es imprescindiblemente necesario que el productor produzca, y para que esto suceda,  la renta de la cadena debe distribuirse de manera que al productor le convenga seguir produciendo, el día del soltero se transformará en un velatorio de muchos productores lecheros.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: AFIPAlibabaCentro de Industrias Lácteas ArgentinaschinadólarlecheríaMauricio MacriMesa de Competitividad LecheraMesa de Ganado y CarnesMinisterio de Agroindustriaoclatambosuva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto