jueves 23 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Exposición Rural: «El nuevo tipo de cambio favorece las exportaciones de carne pero no en forma lineal»

21/07/2018
en Ganaderia, General

El dirigente de la industria frigorífica aseguró ante Canal Rural que eso no perjudica al mercado interno. «La inflación subió 40% más que el precio de los cortes en el mostrador», resaltó.

“La depreciación del peso frente al dólar favorece las exportaciones de carne”, destacó Jorge Torelli,vicepresidente de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), aunque aclaró que “no en forma lineal porque han aumentado mucho algunos costos para la industria frigorífica, particularmente la energía eléctrica y el gas”.

Entrevistado por Natalia Marquiegui para Canal Rural, el también director del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) consideró que “también aumentaron los costos laborales, porque las negociaciones con los sindicatos implican el intento de mantener el poder adquisitivo de nuestros trabajadores, que a su vez redunda en fortalecer el mercado interno”.

En ese sentido, al repasar los temas analizados en la jornada de la Mesa de las Carnes y la actualidad de ese rubro, destacó que “el precio de la carne para el consumidor argentino aumentó un 40% menos que la inflación de los últimos dos años y medio”.

Asimismo, Torelli celebró “diversos avances para combatir la informalidad en el mercado de las carnes, coordinada por una dirección nacional conducida por Marcelo Rossi, que va convenciendo a matarifes y frigoríficos sobre la conveniencia de estar registrado”.

Finalmente, reconoció que “el último escollo que falta es regularizar el comercio minorista (carnicerías), para lo cual estamos trabajando con AFIP en otras dependencias del Estado nacional y provinciales”.

Fuente: Clarín

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: AFIPIPCVAjorge torellimesa de las carnesUnión de la Industria Cárnica Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto