lunes 30 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Zona núcleo: la siembra de trigo es la más importante en 16 años

06/07/2018
en General, Granos y Oleoginosas

Se estima que se implantarán 1,35 millones de hectáreas con el cereal, según una proyección de la Bolsa rosarina.

El avanza en los trabajos de implantación es del 93% en la principal área agrícola del país.

La campaña triguera sigue dando buenas noticias. Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que se implantarán 1,35 millones de hectáreas con el cereal. Es la superficie de siembra más importante de los últimos 16 años.

Con el 93% del área ya implantada, se estima que el cultivo se terminará de sembrar cerca del 20 de julio. “Las escasas lluvias de la semana no fueron obstáculo, para seguir la siembra sobre unas 100.000 hectáreas más. El centro sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba prácticamente finalizaron la siembra”, destacaron los técnicos de la entidad.

Lo que faltan son unas 100.000 hectáreas, que están ubicadas, por ejemplo, en el norte de la provincia de Buenos Aires. Allí, el avance entre semana fue del 10%, demorado por las lloviznas del fin de semana y falta soloun 15% del área.

Para encontrar una campaña tan buena hay que remontarse hasta los ciclos 1999/00, 2000/01, 2001/02, cuando en la región núcleo se sembraron entre 1,4 a 1,5 millones de hectáreas de trigo. “De ahí en más todo fue cuesta abajo para el cereal. Pero hace un par de años volvió a retomar su importancia”, concluyeron desde la Bolsa rosarina.

Fuente: Clarín

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: bolsa de comercio de rosariotrigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto