
En una reunión encabezada por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, estuvieron en esa cartera oficial las cuatro entidades gremiales del agro (Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas), las dos organizaciones técnicas (Aacrea y Aapresid), el INTA, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Ciara-CEC y el Inase. También estuvieron, entre otros legisladores. los diputados Pablo Torello, Cornelia Schmidt Liermann y el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja, Atilio Benedetti. Es decir, estaban todos los actores que debían estar por este tema.
Para destacar, todas las entidades estarán trabajando juntas por semillas. El 6 del mes próximo volverán a Agroindustria con los puntos donde están de acuerdo y donde hay discrepancias y luego, a fin de julio, irán directamente al Congreso para que luego los legisladores hagan su trabajo para tener una nueva ley de semillas.
Apoyo
Según trascendió, la idea es que el proyecto que pueda prosperar tenga el acompañamiento de la mesa que se formó para el tema de semillas. De ahí que cobra relevancia, primero, el plazo de trabajo de un mes que se fijaron las distintas entidades.
«Nos tomamos plazo hasta fin de julio y el desafío es tener todo cerrado para que los diputados puedan hacer el trabajo para un proyecto», apuntó Alfredo Paseyro, gerente general de ASA. Paseyro destacó que en un misma mesa se hayan sentado desde las entidades hasta el Poder Ejecutivo y los legisladores nacionales.
La fuente de Agroindustria agregó que el objetivo es avanzar hacia un proyecto definitivo para que los mismos legisladores puedan trabajar sobre entendimientos entre los diferentes actores vinculados con el negocio de la producción agrícola.