jueves 23 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Los tambos pierden dinero por cuarto mes consecutivo por la devaluación

21/06/2018
en General, Lecheria
También tiene que ver con el planchazo del precio de la leche combinado con un incremento sustancial de los costos de producción.

En los últimos cuatro meses el tambo promedio argentino dejó ser rentable debido al planchazo del precio de la leche combinado con un incremento sustancial de los costos de producción.

La rentabilidad promedio ponderada de todas las regiones tamberas -según cálculos del Instituto de Economía del INTA publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla)- fue en mayo pasado de -0.7%, mientras que en abril, marzo y febrero había sido de -0.3%, -0.2% y -0,1% respectivamente.

El precio promedio ponderado de la leche en mayo pasado fue de 6.54 $/litro, mientras que el costo de producción del tambo promedio argentino se ubicó en 6.54 $/litro.

Datos del INTA Rafaela muestran que en el último año (mayo/mayo) el valor promedio nominal de la leche recibido por el productor se ajustó en un 17.4%, mientras que el balanceado subió 91%, el expeller de soja un 85%, el maíz80%, el verdeo de avena con fertilización 51% y la pastura de alfalfa sin fertilizar 47%, entre otros costos.

La situación es más compleja para aquellos tambos de menor escala. Mastellone Hnos (La Serenísima) abonó a tambos pequeños (1500 litros/día) un valor promedio de 6.15 $/litro en mayo pasado en la cuenca lechera del oeste de Buenos Aires, según datos publicados por Caprolecoba, mientras que el costo de producción de ese segmento en dicha cuenca lechera, según cálculos del INTA, fue el mes pasado de 6.29 $/litro.

Por su parte, el costo promedio de un tambo grande (10.000 litros/día) en el oeste bonaerense fue el mes pasado de 5.53 $/litro versus un precio de referencia abonado por Mastellone Hnos de 6.25 $/litro, mientras un tambo mediano (4500 litros/día) tuvo un costo medio de 5.95 $/litro versus un precio recibido de 6.20 $/litro.

Los modelos, a partir de los cuales se calculan los costos, son construcciones teóricas que no contemplan el impacto de factores coyunturales como desastres climáticos. El costo promedio incluye amortizaciones y la retribución empresarial del propietario. Pero no contempla el arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra.

Fuente: Edición Rural

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: Caprolecobadevaluacionintalecheríamastelloneoclatambos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto