jueves 23 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Macri ratificó su visión sobre el rol de la agroindustria en la economía argentina

18/06/2018
en Economias Regionales, Ganaderia, General, Granos y Oleoginosas

Ante Jorge Lanata, el Presidente también aseguró que seguirá bajando impuestos.  Y sostiene la rebaja gradual de las retenciones. Confía que «con la suba del dólar mejorará la situación de las producciones regionales».

Mauricio Macri, entrevista con Jorge Lanata

Autocrítico pero optimista, Mauricio Macri volvió a darle un rol central a la agroindustria en la economía argentina, en el marco de una entrevista que tuvo con Jorge Lanata en Periodismo para Todos, por El Trece. El presidente reconoció que hubo factores que condicionaron la actividad, que aseguró venía mejorando hasta febrero pasado.

«La suba del petróleo, de la tasa de interés de Estados Unidos y la peor sequía en 50 años nos pegó duro e hizo fracasar el plan económico para bajar la inflación», dijo. Y luego, en uno de sus párrafos más expresivos, incluso con gestos de clara elocuencia, afirmó: «La sequía nos pega mal, son 8.000 millones de dólares».

Respecto de las retenciones, mientras un sector de su Gobierno cree oportuno subirlas para algunos rubros exportadores, como los granos, Macri resiste con convicciones firmes. Un funcionario admitió ante Clarín las diferencias de criterio en la intimidad del gabinete acerca de suspender la rebaja a las retenciones a la soja e incluso volver a aplicarlas en ínfima proporción al trigo y al maíz, tras la fuerte devaluación. “Para el presidente Macri modificar lo prometido en retenciones es un mal negocio”, contó el encumbrado funcionario al asegurar que no habría cambios.

En su entrevista con Lanata, Macri volvió a exponer públicamente su posición en ese sentido. Dijo que sigue con la idea de «seguir bajando impuestos». Y argumentó con precisión: «Ningún país del mundo le cobra impuestos a su sector exportador… Hay reglas en el mundo, por eso existe la OMC, para que no haya distorsiones en el comercio

En relación a los proyecciones a futuro y al rol que le otorga a la producción agroalimentaria dijo que en sus contactos con líderes internacionales percibe claramente que «el mundo nos quiere acompañar porque ve que cada vez producimos más alimentos…Ahora con el reacomodamiento del tipo de cambio va a haber mejores condiciones para las ecomnomías regionales».

Y como ejemplo, sostuvo: «Les gustan nuestros vinos y nuestra carne, además de cómo jugamos al fútbol. Tenemosun enorme futuro, por el reabastecimiento energético que alcanzaremos dentro de dos años, y entre otras cosas también por la producción de litio y el turismo que crece al 15%»

 

Fuente: Clarín

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: carneEEUUganaderiaimpuestosJorge LanataMauricio MacriOMCpetroleosequia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto