lunes 20 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Cien millones de pesos para impulsar las buenas prácticas agrícolas

14/06/2018
en General, Granos y Oleoginosas

Lo anunció el ministro de Agricultura de la provincia, Sergio Busso, en la segunda Agrojornada del año.

La nutrición de suelos y la rotación con gramíneas son dos de las prácticas promovidas.

El programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) de Córdoba contará en 2018 con un fondo de 100 millones de pesos, informó ayer el ministro de Agricultura y Ganadería provincial, Sergio Busso, al participar de la 2° Agrojornada 2018 que se realizó en la capital cordobesa.

En su discurso, Busso destacó la importancia de las BPA para contrarrestar fenómenos climáticos adversos como la campaña actual y la sequía, y remarcó la potencialidad de Córdoba para convertirse en una de las principales regiones productoras de proteínas.

Funcionarios y equipos técnicos de la Secretaría de Ganadería fueron los encargados de presentar en detalle el cronograma de trabajo para este año en el programa de las BPA.

Se describieron cada una de las 12 prácticas que podrán validarse en 2018, con énfasis en las destinadas a la actividad pecuaria.

El asociativismo es impulsado como una buena práctica agrícola

Las prácticas son Asociativismo, Capacitación, IndicAgro, Nutrición de suelos, Rotación de Gramíneas, Pasturas implantadas, Riego, Conservación de Suelos, Plan Pecuario, Plan Hortícola,Agricultura Sustentable Certificada y Manejo de Ganadería Integrada.

Busso estuvo acompañado por los secretarios de Ganadería y de Agricultura, Olden Riberi y Marcos Blanda; el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Francisco Iguerabide y la directora de Producción, Liliana Allasia.

Por otra parte, el titular de la cartera agropecuaria cordobesa confirmó que las máximas autoridades del bloque económico suscribieron un convenio con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, destinado a la mejora genética y sanitaria de los rodeos bovinos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, como se anunció desde el XIII encuentro institucional de la Región Centro que cerró este miércoles.

foto: jose almeida

foto: jose almeida

El fondo está compuesto por 30 millones de pesos, que serán distribuidos de manera equitativa entre las tres provincias, para una línea de crédito destinada a la reactivación productiva, de hasta 150 mil pesos por proyecto, con una tasa muy competitiva.

«Venimos trabajando desde hace tiempo en un estudio sobre la cadena de valor de la carne bovina», dijo Busso.

«Este esquema de financiamiento es el respaldo a la certeza que hallamos durante el estudio, sobre el margen que tenemos como región para aumentar la producción ganadera, mediante la inversión en mejora genética y sanitaria», completó.

Fuente: Clarín

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: Buenas Practicas AgropecuariasConsejo Federal de Inversionescordobasergio busso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto