miércoles 1 , febrero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

El Gobierno aprobó la primera importación de soja desde los Estados Unidos

07/06/2018
en General, Granos y Oleoginosas

El Gobierno aprobó la primera importación de soja desde los Estados Unidos con la autorización de un producto con un evento transgénico que no está permitido para su cultivo en la Argentina.

Mediante la resolución 30 de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se aprobó para «materia prima para su procesamiento agroindustrial y con fines de uso alimentario humano y animal» una soja de Monsanto.

Se trata de la soja de los eventos MON-877Ø8-9 x MON-89788-1 y su parental MON-877Ø8-9. Es la soja Xtend resistente al herbicida dicamba. El pedido de autorización fue formulado por la misma compañía, según detalla el Boletín Oficial, porque es la propietaria de esa tecnología. Luego, cualquier importador podrá traer desde EE.UU. esa soja para su procesamiento.

Está prohibido el cultivo de esa soja en el país. Hace dos años, en medio de la pelea con el Gobierno por el pago de regalías en soja, Monsanto retiró el expediente con el cual buscaba su aprobación para la comercialización en la Argentina para la siembra.

Por primera vez en 20 años, la Argentina estará importando soja desde los Estados Unidos. La industria recurrió a esta modalidad luego de la sequía que provocó una merma de 20 millones de toneladas en la producción.

«Celebramos esta resolución en tiempo récord; es muy importante porque se confirma el ingreso de la soja de EE.UU. para procesamiento», señaló Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

Idígoras apuntó que ya hay 560.000 toneladas de soja compradas en los Estados Unidos y que el volumen podría aumentar, pero dependiendo del precio del grano. El ingreso se dará a partir de julio próximo, con probablemente una primera importación de 100.000 toneladas.

El 18 de mayo pasado, con la resolución 26 la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía había creado un mecanismo para la importación de granos con eventos transgénicos no autorizados en el país, como ahora el caso de la soja Xtend.

Fuente: lanacion.com.ar

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: importacion de sojasoja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto