miércoles 1 , febrero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Aire fresco: González Fraga tranquilizó a los productores en Agroactiva

07/06/2018
en General

El directivo destacó que «no se va a caer ningún productor por vencimientos» y aconsejó la toma de créditos en dólares.

06/06/2018 – Hay un contexto macroeconómico complejo para el sector agropecuario. Tasa de interés elevadas para la toma de créditos en peso, tipo de cambio desfavorable para los sectores que vuelcan sus producciones al mercado local e inflación que va camino al 25 por ciento. Los productores están inquietos.

El marco de Agroactiva, la feria de maquinaria agrícola que comenzó este miércoles en Armstrong, la  fue un buen lugar para que los bancos vuelvan a acercarse a los productores y aclaren el panorama.

El primero que tomó la palabra para las generales del caso, quizás en nombre de varias otras entidades, fue el presidente del Banco Nación Argentina Javier González Fraga.

El directivo fue contundente respecto al contexto y tranquilizó: «No se va a caer ningún productor por falta de pago. Podemos renovar los vencimientos y no es necesario que tengan el certificado de Emergencia Agropecuaria».

Un bocanada de aire fresco respiraron aquellos que lo oían. Y siguió.

«Señores productores consideren la posibilidad de tomar dólares, las tasas son muy convenientes», dijo.

A diferencia del fuerte aumento que registraron las tasas de interés para los créditos en peso, las tasas en dólares se incrementaron en menor medida para hacer inversiones en bienes de capital. Por eso, los productores ven esta opción con buenos ojos para financiarse.

El titular de la entidad sostuvo: «Tenemos la línea 700, que va hasta 15 años ajustable por UVA, hasta 10 años con tasa flotante y hasta 7 años en dólares; eso sirve para la compra de todo equipamiento que esté en esta muestra».

Además, presentaron «Nación Exporta», una campaña para promover exportaciones. «El país las necesita, estamos financiando a tasas en dólares de 1,75% a 6%. Esto es accesible para todos los productores. Consideren esta alternativa», indicó González Fraga.

Fuente: lanacion.com.ar

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: agroactivacréditosdólar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto