martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Fabricantes de maquinaria agrícola advierten por “asfixia financiera”

31/05/2018
en General

El presidente de Afamac se reunió con directores del Banco Nación a quienes le transmitió el problema de la falta de financiamiento y la imposibilidad de negociar cheques a valores razonables.

 

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (Afamac) advirtió por una “grave situación de asfixia financiera” que atraviesa el sector, “uno de los más importantes y que motoriza las economías regionales del interior provincial”, afirmó la entidad.

Según informó Afamac a través de un comunicado, su presidente, Lisandro Tron, junto a más de 50 socios de la asociación, encabezó una reunión con directores del Banco Nación, a quienes les transmitieron la difícil problemática por la que atraviesan los industriales, a partir de los cambios económicos de las últimas semanas; fundamentalmente, la suba del dólar.

“Las empresas del sector tienen una gran asfixia financiera. No hay financiamiento, las tasas son altas, no se pueden negociar valores (cheques) o se hacen a porcentajes que son  tan caros que resultan inviables. Nuestro sector necesita sí o sí financiamiento para operar y vender”, remarcó Tron.

Seguridad jurídica

Para Afamac, el Banco Nación debe ser motor de financiamiento y referencia para el resto de las entidades crediticias, como un factor fundamental para lograr previsibilidad y reglas de juego estables a largo plazo.

“Desde el sector estamos muy preocupados y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que ninguna empresa quede en el camino. Sabemos que la situación turbulenta es general y no somos el único sector afectado en esta coyuntura, pero tampoco queremos hacer reclamos sin propuestas”, completó Tron.

Esas propuestas, entre otras, son: acelerar los tiempos de proceso para la expedición y pago de bonos bienes de capital a fin que las fabricantes logren liquidez inmediata; compra de  valores (cheques) a tasas razonables y flexibilizando la negociación para empresas que estén trabajando en su límite máximo; flexibilización en el pago de sobregiros; prórroga para Anticipos de Ganancias y Bienes Personales; diferir 931 y cuotas en general, generar un crédito puente para pasar esta coyuntura hasta que se logre mayor estabilidad (similar a los “Préstamos de Aguinaldo”).

Fuente: AgroVoz

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: afamacbanco naciónmaquinaria agrícola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto