miércoles 1 , febrero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Bayer obtuvo la aprobación condicional de la justicia de EE.UU. para comprar Monsanto

29/05/2018
en General, Granos y Oleoginosas

La empresa alemana debe desprenderse parte de su negocio de semillas y herbicidas a Basf.

Bayer compró a Monsanto por U$S 66.000 millones.

Bayer compró a Monsanto por U$S 66.000 millones.

Este martes la empresa alemana Bayer obtuvo la aprobación condicional de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) para la adquisición de Monsanto por U$S 66.000 millones.

En virtud de este acuerdo, Bayer venderá la parte de su negocio agrícola que actualmente compite con Monsanto a la empresa química alemana Basf por U$S 9.000 millones. Se espera que esto se concrete en aproximadamente dos meses.

Desde el gobierno estadounidense especificaron que Bayer debe vender a Basf sus negocios de algodón, canola, soja y semillas de hortalizas, así como el de herbicida Bayer Liberty, que compite directamente con Roundup (glifosato) de Monsanto, según publicó la agencia EFE.

«La recepción de la aprobación del Departamento de Justicia nos acerca a nuestro objetivo de crear una empresa líder en agricultura», dijo el CEO de Bayer, Werner Baumann, en un comunicado de la empresa alemana.

«Queremos ayudar a los agricultores de todo el mundo a cultivar alimentos más nutritivos de una manera más sostenible», agregó el directivo.

Bayer ahora ha obtenido casi todos los permisos que son condiciones para cerrar la transacción. La compañía espera recibir las aprobaciones pendientes requeridas para completar la transacción muy pronto.

Cabe recordar que en marzo la Comisión Europea (CE) había dado luz verde para que se concrete el negocio.

Fuente: Clarín

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: BayerEuropamonsanto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto