sábado 25 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Uccelli: “No hay ni va a haber un pedido para que se apliquen retenciones al maíz”

25/05/2018
en Granos y Oleoginosas

Así lo indicó Juan Luis Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP), en referencia al rumor que indica que el equipo económico del gobierno macrista está evaluando volver a implementar derechos de exportación a los cereales.

Uccelli dijo que los principales problemas que está registrando la producción porcina es un elevado precio de los granos –producto de la brusca devaluación del peso ocurrida en las últimas dos semanas–, la acumulación de saldos técnicos de IVA y la habilitación de la importación de carne porcina estadounidense.

“Nuestros costos de producción aumentaron en promedio un 50% desde diciembre hasta la actualidad, mientras que el valor de nuestro producto descendió alrededor de un 5%”, aseguró Uccelli.

El representante de los productores porcinos además que, desde que este año se implementó la reducción del IVA a cerdos del 21.0% al 10.5%, “se frenaron todas las inversiones por parte de las grandes empresas”, dado que los servicios, financiamiento e insumos necesarios para ampliar la capacidad instalada tributan una alícuota del 21.0% que termina generando saldos técnicos a favor de muy difícil recuperación.

“Los productores más chicos están experimentando problemas financieros porque el maíz se paga en efectivo, mientras que los cerdos se cobran a los 15 a 30 días; algunos están optando por salir del negocio”, señaló. “La salida de productores chicos genera un problema social debido a la gente que se queda sin trabajo; podría llegar a ocurrir un problema similar al que se registró con el cierre de tambos”, añadió.

En cuanto a la habilitación de la importación de carne porcina de EE.UU., no es posible saber qué volumen de producto de ese origen está ingresando al mercado argentino porque desde comienzos de este año la plataforma de comercio exterior Sistema Malvina (SIM/Afip) no está operativa.

“Estamos evaluando presentar una denuncia contre el titular de la AFIP (Leandro Cuccioli) por mal desempeño de funcionario público, porque no dar acceso público es una medida arbitraria que atenta además contra los principios de transparencia que pregonan desde el gobierno (macrista)”.

Fuente: valorsoja.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: maizretencionessoja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto