jueves 18 , agosto , 2022
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

El Gobierno mantendrá la reducción de las retenciones a la soja

25/05/2018
en General, Granos y Oleoginosas

Hubo una reunión entre Hacienda y Agroindustria luego de que trascendieron rumores sobre un posible freno a la baja del gravamen.

Después de las versiones cruzadas con, por un lado, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, diciendo que no se frenaría la baja de las retenciones a la soja, y por el otro el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, expresando que para bajar el déficit fiscal «todas las opciones están sobre la mesa», sin excluir a la soja, finalmente el Gobierno ratificó el camino: seguirá el sistema por el cual los derechos de exportación del grano se están reduciendo 0,5% por mes desde enero pasado y ya están en una tasa del 27,5 por ciento.

Ayer, después de las declaraciones de Dujovne, el ministro de Hacienda y su par de Agroindustria se vieron las caras en la oficina del primero. «El mensaje de los dos ministros es que todo sigue como hasta ahora», contó una fuente de Agroindustria tras el encuentro entre ambos funcionarios. «Sigue la baja del 0,5% mensual. Todo sigue igual, no hay ningún cambio», agregó.

Según pudo reconstruir LA NACION, en el encuentro entre los ministros el tema clave fue cómo reducir el déficit fiscal. Y en ese contexto se abordó el tema de las retenciones. «Hicieron un repaso del campo y Luis Miguel [por Etchevehere] le contó sobre la situación del sector», agregó la fuente. Por la tarde hubo versiones de que Etchevehere había presionado con su renuncia. Sin embargo, cerca del ministro lo negaron: «Jamás fue con esa carta». Igual, el tema fortaleció a Etchevehere. Como otros ministerios, Agroindustria tiene que seguir aportando ideas para reducir el gasto. En medio de las fuertes quejas del agro, como se informa por separado, al caer la tarde hubo versiones de que el mismo Presidente intervino para frenar la medida. Si bien la reunión ya estaba agendada desde cuando, el lunes pasado, se reunió el gabinete económico que ahora coordina Dujovne, Etchevehere fue a verlo con una carpeta con los números sobre la siembra, la producción y la situación del sector, que viene de la peor sequía en 50 años. Por la sequía, según la Bolsa de Comercio de Rosario, los productores perderán ingresos brutos por US$7500 millones, con una cosecha que entre soja y maíz se reducirá en 30 millones de toneladas. En esta línea, se perderán divisas por US$8000 millones.

Fuente: lanacion.com.ar

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto