martes 28 , junio , 2022
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

El nuevo registro unificado para productores agrícolas también incluirá al régimen de información de existencia de granos

24/05/2018
en General, Granos y Oleoginosas

El Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), además de unificar cuatro registros en uno solo, también incluirá al régimen de información de existencia de granos no destinados a la siembra y de superficie afectada a los cultivos de invierno y de verano creado por la resolución 2750/2010 de la Afip.

Así lo dispuso la resolución conjunta 4248/18 del Ministerio de Agroindustria, Senasa, Inase y Afip, por medio de la cual se instrumentó la unificación del Registro Fiscal de Operadores en la Compraventa de Granos y Legumbres Secas (RFOG), Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE), Registro Nacional Sanitario (Renspa) y Registro de Usuario de Semilla (RUS). En cuanto a los pequeños productores agrícolas, la norma también los comprende al integrar el Padrón de Productores de Granos Monotributistas (PPGM).

Las autoridades de la Afip ahora cuenta con una plazo de dos meses para definir cómo instrumentarán el proceso de simplificación burocrática, especialmente en lo que respecta al TIRE, que al constar de 47 solicitudes de datos y documentos, se transformó en un dolor de cabeza para los contadores especializados en agro.

Senasa e Inase, por su parte, también deberán reglamentar los requisitos que se exigirán en el marco del SISA con el propósito de evitar superposición de carga de datos.

También deberá determinarse cuáles serán las variables que se emplearán para evaluar la conducta fiscal de los contribuyentes, de manera tal de asignarle una categoría (alto, medio y bajo riesgo) a partir de la cual los productores tendrán la posibilidad de obtener la devolución completa de las retenciones de IVA.

Las autoridades de la Afip comunicaron que transitoriamente dejarán de aplicar suspensiones o exclusiones del Registro Fiscal de Operadores de Granos y del Padrón de Productores de Granos para Monotributistas hasta que se logre instrumentar el SISE.

Fuente: valorsoja.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto