miércoles 1 , febrero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Olvídense de la iniciativa para promover la fertilización de cultivos

23/05/2018
en General, Granos y Oleoginosas

“Macri nos pidió que por favor no tratemos proyectos que tengan costo fiscal”. “La reforma de la Ley de Semillas es uno de los principales desafíos legislativos que tenemos este año. Es imperioso poder actualizar el actual marco normativo”. Así lo indicó el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja.

Así lo indicó el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja, durante una conferencia ofrecida en el Congreso 2018 de Maizar que se está llevando a cabo hoy martes en la ciudad de Buenos Aires.

“Es necesario resolver el tema del uso propio en semillas, para lo cual es indispensable retribuir a los desarrolladores de tecnología. Lo que sucede en la actualidad es muy diferente a lo que ocurría casi 45 años atrás (cuando comenzó a regir la actual Ley de Semillas)”, aseguró Benedetti en el marco de un panel integrado por Alejandro Echegaray, presidente de la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, y Alfredo de Ángeli, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado, el cual fue coordinado por Álvaro Tomás, presidente de Fundación Barbechando.

“Estamos trabajando sobre un borrador de consenso (de reforma de la Ley de Semillas), pero estamos demorando su presentación (ante el Congreso) para buscar puntos de acuerdo entre los distintos sectores”, remarcó Benedetti. “Creo que vamos a lograr el consenso, aunque no pretendemos conciliar con todo el mundo porque algunos sectores plantean posiciones extremistas. El tiempo de una nueva Ley de Semillas es ahora”, afirmó.

En lo que respecta a la posibilidad de impulsar este año una iniciativa orientada a promover el uso de fertilizantes por medio de desgravaciones impositivas, Benedetti dijo que, si bien estarían dispuestos a tratar un proyecto con esas características, se requiere para eso “la colaboración de aquellas entidades que aseguran que el efecto fiscal de esa medida es nulo para que le saquen muy bien la punta al lápiz”.

“El presidente Mauricio Macri nos pidió este año que por favor no tratemos proyectos que tengan costo fiscal”, aseguró, dando a entender que será difícil que un proyecto de promoción de fertilizantes pueda prosperar este año.

De Angeli, por su parte, explicó que el oficialismo no cuenta con mayoría propia en el Congreso y que, por lo tanto, algunas cuestiones legislativas se extienden por demás. “Aún no pudimos lograr que el proyecto de ley de warrants tenga dictamen el Senado (para comenzar a ser tratado en ese recinto)”, señaló.

“Hay mucha discusión en el Congreso, lo que sucede es que a veces se priorizan los proyectos de leyes que el Poder Ejecutivo necesita para asegurar la gobernabilidad o los más mediáticos para los bloques de la oposición”, añadió.

En tanto, Echegaray dijo que están pendientes los desafíos de tratar las cuestiones relativas a humedades y aplicaciones de fitosanitarios. “Soy optimista en la posibilidad de establecer una alianza entre la producción y el medio ambiente en estos temas”, comentó.

En lo que respecta a las aplicaciones, Echegaray dijo que “a veces por imprudencia de unos pocos terminan pagando justos por pecadores” y que debemos considerar “una ventaja competitiva nuestra la buena gestión de los recursos naturales.

Fuente: valorsoja.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto