martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

A las corridas nada sale bien

21/05/2018
en Editorial, General, Inicio, Noticias Propias

“A las corridas nada sale bien”, nos aconsejaba el Nono, y entre risas y un ‘te lo dije’, nos sacudía la rodilla raspada llena de tierra, por la caída posterior a la corrida. El Nono, como buen viejo productor, conocía los errores y las consecuencias de hacer las cosas sin su debida planificación  y su proceso paso a paso. “M’ijo, nunca se olvide que lo que usted hace mal por apura’o, alguien lo tiene que arreglar”, 20 años después se lo extraña al Nono y sus consejos.

La coyuntura económica que está viviendo la argentina viene golpeando al campo sin descanso, a la peor sequía en 100 años le siguió un diluvio que arruinó lo poco que quedaba en pie, se brota y se pudren los ultimo porotos y la estimación de cosecha de soja no llenaría a 37 M de Tn. Por si fuera poco el rumbo económico parece ser incierto, las corridas y escalada del dólar, han protagonizado el escenario político económico de la última semana.

En el sector financiero, la ganancia de los bancos y otros entes financieros, resulta extraordinaria, Quienes compraron dólares al BCRA a $20.20 ya ganaron entre un 20 y 25% en menos de un mes, y los que invierten en LEBACs, a tasas cercanas al 40% anual, ganan un 3.33% en un mes, y sin mover un músculo ni pisar un poquito de tierra, sin sudar una gota.

Mientras los que producen en el campo, sufrieron de golpe un fuerte aumento en los costos productivos y una fuerte disminución en sus ganancias.

Según la SRA, en el tambo el costo directo de producir leche subió un 8% durante el último mes, en marzo pasado, el costo era de $6,76 el litro, con un precio de venta del productor cercano a $6. Con un dólar a $23,5, en las últimas semanas ese costo trepó a $7,40. Los tamberos del oeste bonaerense pasaron de perder 76 centavos a 1,40 pesos el litro en dos meses. La alimentación -balanceado y maíz- representa del 50 al 60% del costo. «Durante el último año, la relación insumo-producto de la leche con respecto al maíz pasó de 2,4 kilos de maíz por litro de leche a 1,5 kilos de maíz por litro de leche. Con la misma cantidad de litros de leche ahora se compra menos kilos de maíz», alertó la Rural.

En la producción porcina, el alimento representa cerca del 75% del costo de producción, el maíz incremento un 81% y la soja un 86%, interanual a mayo 2018. En diciembre, el precio promedio de kg de cerdo era de $21.50/kg y el kg de maíz era de $2.60, con un kg de cerdo comprabas 8.26 kg de maíz, en estos días con el precio promedio es de $23.50/kg y el kg de maíz subió a $4.08, es decir que con 1 kg de cerdo compro 5.75 kg de maíz.

Para ganadería bovina, los incrementos registrados en los costos con respecto al valor de la hacienda afectan a todos los planteos ganaderos. El maíz en grano y en silo registró alzas interanual de un 64% y 48%, respectivamente. En tanto, el precio de un vientre vacuno se devaluó fuertemente, en noviembre de 2017 costaba u$s1000, en Enero de 2018 bajó u$s850, en abril pasó a valer u$s 750 y actualmente cayó a u$s 500. El novillo en 15 días, su precio en dólares cayó de u$s1.75/kg a u$s1.45/kg peso en pie.

El equipo económico del gobierno parece andar sin rumbo y apurado en conseguir resultados positivos que muestren crecimiento. Hoy más que nunca necesitamos impulsar un plan productivo que sostenga y desarrolle al sector agropecuario en todo su conjunto, desde el agroinsdustrial pampeano a todas las economías regionales, para que una corrida no nos haga caer a todos por tropezar con una piedra que ya conocemos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: dólarganaderialecheporcinoproducciónsector agropecuariosector financiero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto