Lejos de ser una publicidad de oferta de alguna mercadería como podría ser la “hacienda”, hoy más que nunca el stock bovino de nuestro país parece resentirse.
A poco tiempo que el SENASA de por terminada la vacunación y se conozcan los números oficiales, lo más probable es que lejos estemos de aquellas noticias que se llevaron todas las tapas de portales del agro en el 2016 anunciando el aumento del número de cabezas.
Con el afán de adelantarse a posibles malas noticias a modo de preparar el terreno, realizaremos una comparación de la faena de Vacas, vaquillonas y terneras faenadas en el mes de marzo de este año comparado al mismo mes del año 2016 cuando todas las noticias entusiasmaban a la producción de carne.
En el caso de la vaca, el número es más alentador que el resto de categorías de hembras, con un aumento en el número de cabezas faenadas en marzo 2018 con respecto al 2016 de solo 7908 cabezas.
Ahora lo preocupante lo encontramos en el segmento de terneras y vaquillonas con un aumento en el número de cabezas faenadas que supera las 9 mil y 54 mil respectivamente durante marzo de este año con respecto al mismo mes de 2016 representando un aumento de 18 y 28 % respectivamente para ambas categorías.
Con la certeza de que ya hace rato se dio por terminada la retención de vientres en nuestro país con una participación de faena de hembras del 44 y 45 % en los últimos 5 meses como lo detalla el informe de CICCRA, esperamos que las próximas noticias en relación a la ganadería nos puedan inyectar optimismo y no sea hasta agotar el stock.