
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado para expresar su descontento por el nuevo incremento que sufrió el precio del gasoil en los últimos días.
«Otro aumento de combustibles y ya van cuatro en siete meses», se titula el texto difundido por la entidad confederada, en el que asegura que el último incremento del tres por ciento implica un alza del 40 por ciento en un año, y le significa al agro una erogación extra de 1.500 millones de pesos.
Pero la mayor queja de CRA es que dos tercios de ese valor se los queda el Estado por la carga impositiva; es decir, que «de los 1.500 millones de pesos del impacto, 960 millones son impuestos», protestó la entidad.
En esa línea, hizo hincapié en un informe del Departamento Económico de la entidad que señaló que «hoy la Argentina está cuarta en un ranking de los 35 países de la región en cuanto a precios de combustibles se refiere».
Y enumeró los factores que influyen en el precio del combustible en un mercado desregulado:
- Precio Internacional del Barril de Crudo (variación del 5%)
- Cotización del Dólar en el Mercado Doméstico (variación 6%)
- Precio del Bioetanol
«Este último merece un párrafo aparte, ya que es ‘el único regulado’ por el Gobierno que autorizó una suba de entre el 10 y el 17% y que presionan sobre el precio del surtidor, a su vez los costos que aumentan por la inflación suman su cuota parte», declaró.
Y consideró que existe un factor más cuya importancia «podría tranquilamente estar a la cabeza»: según la entidad de la Mesa de Enlace, del total pagado en una factura de gasoil «el 64% es carga impositiva (conceptos no gravados, IVA, Ingresos Brutos)».
«Es decir, de los $1500 millones del impacto, $960 millones son impuestos», lanzó.
Asimismo, subrayó que dentro de esos tributos el Impuesto de Transferencia del Combustible (ITC) representaba un 26% y que la implementación de la rebaja de 10% que entró en la reciente reforma impositiva «actuará como un colchón frente a los aumentos que pueda sufrir el barril de crudo, según dicen desde el Ministerio de Agroindustria».
«Como productores esperamos ver los frutos de esta política de desregulación, y que se manifieste en una baja de costos a futuro, lo cual entendemos fue el espíritu de esta medida», cerró CRA.
Fuente: Edición Rural