CÓRDOBA-. El 31 de mayo próximo vence el sistema de cuotas para la exportación de leche en polvo a Brasil y la Argentina intentará forzar que el esquema -vigente desde 2009- se elimine. En todos estos años, Brasil siempre se negó a que desaparezca porque su industria entiende que era la manera de proteger a su mercado de las importaciones.

La cuota vigente es de 4500 toneladas. El año pasado, después de cubierto el cupo, en agosto se acordó una ampliación a 5000 toneladas. El acuerdo es entre privados, no gobiernos.
Desde el Centro de la Industria Lechera (CIL), una fuente confirmó a LA NACION que buscarán que el sistema deje de existir. Por ahora no hay fecha para nuevas reuniones y, vencido el esquema, se caerían los cupos. Si la industria brasileña pretendiera renovar el cupo, como estuvo trascendiendo en los últimos días, las empresas argentinas no responderán de manera positiva. El objetivo de las industrias locales es salir de ese sistema de cuota.
Desde la firma Manfrey, Ercole Felipa explicó que el año pasado -especialmente en el primer semestre- impactaron fuerte en la producción las inundaciones de la principal cuenca lechera del país (Córdoba y Santa Fe).
Los expaíses de la Europa del Este -que producen a costos menores que el resto de la Unión Europea- cuentan con saldos exportables importantes que compensarán la menor producción de Nueva Zelanda.
Fuente: La Nación