martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Matías de Velazco: “Sabemos que lo pasado no va, pero este presente no es el que buscábamos”

27/02/2018
en General

“No se tiene en cuenta al campo en Buenos Aires”, expresó Matías de Velazco, presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), entrevistado por Bichos de Campo.

“Hay que potenciarlo y darle señales para que produzca más, pero notamos que (la gobernadora María Eugenia) Vidal solo lo mira para cubrir los baches de un flujo de fondos, en lugar de darse cuenta de que es una industria muy poderosa, a la cual hay que sacarle el pie de encima porque puede dar vuelta al interior, generando riqueza, inversiones y mano de obra”, agregó el dirigente.

Todo sucede en momentos en que que la Mesa de Enlace Bonaerense elabora un documento sobre la gestión de Vidal que dará a conocer en Expoagro.

Le preguntamos: ¿A la gobernadora le importan mas los votos del conurbano que lo que le pasa al resto de la provincia? De Velazco contestó que, “pese a los problemas existentes en el conurbano, también hay vicisitudes en el interior. Si el gobierno bonaerense no fomenta la producción, ¿Con qué va a volcar dinero al conurbano? ¿Con la maquinita o invirtiendo? En definitiva, lo que hacen es colocar una gran aspiradora que chupa fondos del interior, para volcarlos al conurbano”.

Escuchá el reportaje completo a Matías de Velazco:

El telón de fondo para este tono tan crítico tiene que ver con el aumento del impuesto Inmobiliario Rural en 2018. De Velazco declaró que “el mismo será llevado a cuatro cuotas cuando hasta el año pasado se pagaban tres, aumentando cerca del 60% comparando con lo pagado en 2017, y sin contar el revalúo inmobiliario”.

“El gran problema de fondo es que Argentina le da la espalda a la producción. Por eso creo que en el ministerio de Economía (bonaerense) hay que colocar gente que entienda de producción y no sólo gente que maneje flujo de fondos”, dijo, en referencia a el ministro Hernán Lacunza.

“Votamos un cambio y yo soy uno de los que estaba convencido de que ese cambio debía producirse. No queremos que esa oportunidad se pierda. Sabemos que lo pasado no va, pero este presente que vivimos no es el que buscábamos”, fustigó el ruralista.

Fuente: Bichos de Campo

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: carbapexpoagroimpuesto inmobiliario ruralMatías de Velazcomesa de enlace

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto