miércoles 1 , febrero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Bayer dispuesta a hacer más concesiones para comprar Monsanto y la UE extiende plazo de decisión hasta el 5 de abril

06/02/2018
en General, Granos y Oleoginosas
Bayer ha ofrecido vender sus negocios de semillas y pesticidas para tratar de despejar las preocupaciones de competencia expuestas por la UE, en relación a la oferta por u$s 63.5 mil millones que la compañía efectuó para adquirir a la estadounidense Monsanto, informó una agencia internacional de noticias.

 
BAYERMONSANTO

Vale mencionar, que en diciembre del año pasado el Comité para la Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) había dado el visto bueno para que se produzca la compra.

Las medidas propuestas “son muy importantes y confiamos en que aborden completamente las preocupaciones de la Comisión Europea”, expresó la compañía alemana en un comunicado emitido anoche (según hora argentina).

La Comisión Europea extendió el plazo para su decisión sobre el acuerdo hasta el 5 de abril, cuando la fecha original había sido fijada para el 12 de marzo.

La oferta de Bayer

Bayer había dicho que su objetivo era cerrar el trato “a principios de 2018”.

Ni la empresa ni los reguladores de la UE confirmaron qué activos ofreció Bayer con vistas a que la operación sea aprobada por la Comisión.

Concretamente, la oferta incluiría activos que se venderán a BASF y desinversiones en el negocio de semillas de hortalizas en algunos países de la UE.

En octubre del año pasado, Bayer llegó a un acuerdo para vender negocios de semillas y herbicidas por 5.900 millones de euros (7.400 millones de dólares), pero se mostró propensa a hacer más concesiones a fin de obtener la aprobación de la UE.

Fuente: AgroVerdad

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: BayerComité para la Inversión Extranjera en los Estados Unidosmonsantounión europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto