sábado 25 , junio , 2022
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Frutícolas conformaron una Mesa de Competitividad pero se suspendió la cosecha

15/01/2018
en Fruticola, General

El ministro Etchevehere recibió al sector, pero continúan los reclamos por aumentos salariales. El martes 16 seguirán las negociaciones.

Frutícolas conformaron una Mesa de Competitividad pero se suspendió la cosecha
Finalmente, y en medio de los reclamos, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere recibió al sector frutícola el pasado viernes en la sede de la cartera agroindustrial.

Durante el encuentro, se conformó la Mesa de Competitividad de Peras y Manzanas, con el fin de avanzaren temas como la transparencia para la cadena y cuestiones vinculadas a lo laboral, la productividad, desburocratización, financiación y la apertura de mercados.

“Fue una buena reunión, en la cual el ministro avanzó en la misma línea que propone la provincia, respecto de la necesidad de tener un plan, y de definir que aporta cada uno y en qué debe ceder cada uno para definir un rumbo común”, manifestó el secretario de Fruticultura, Carlos Banacloy.

Banacloy aclaró que “no avanzaremos si es todo coyuntura”, aunque reconoció que hubo espacio para los productores. “Etchevehere tomó el petitorio, y luego dio su visión sobre la actividad frutícola. Se nota que ha estudiado, que entiende que tenemos problemas”, comentó.

“El ministro preguntó qué va a poner el sector a cambio de un apoyo estatal”, contó el funcionario, que fue acompañado por el ministro de Agricultura de Río Negro, Alberto Diomedi, al tiempo que destacó que “esa posición va en una misma línea con la propuesta de la provincia, respecto a que hay que tener un plan, y preguntarnos cuál es nuestro norte, qué pretendemos; si es generar más puestos de trabajo, exportar más, ser más competitivos”. “Está claro, que todos debemos saber que tenemos que poner algo, que tenemos que ceder algo, y si estamos de acuerdo, ahí recién avanzar. Porque de lo contrario, poner recursos sin saber cuál es el destino que buscamos, todo seguirá siendo atacar las urgencias y las situaciones de coyuntura”, agregó.

Etchevehere, anunció al terminar la reunión que quedó conformada la Mesa de la Competitividad de las peras y manzanas, y sostuvo que “desde lo público y lo privado, buscamos soluciones y herramientas para el crecimiento sostenido de todo el sector”.

De todas maneras, trabajadores de Río Negro y Neuquén anunciaron que suspenderán la cosecha de la pera rionegrina hasta el próximo martes debido a los reclamos por un aumento salarial.

Según indicó el Sindicato de Obreros Empacadores de Fruta de Río Negro y Neuquén (Soefrnyn), hasta ahora se aceptó una suba del 8% como suma no remunerativa por la temporada 2017, pero el objetivo es “alcanzar el costo de la canasta básica familiar” de la temporada actual.

Por eso, este martes 16 se reunirán representantes del sindicato y los de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) para avanzar en las negociaciones.

Fuente: InfoCampo

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: Cámara Argentina de Fruticultores IntegradosLuis Miguel Etcheveheremanzanamesa de competitividadneuquenperasrio negroSindicato de Obreros Empacadores de Fruta de Río Negro y Neuquén

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto