martes 28 , junio , 2022
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Creció el uso de fertilizantes a los niveles más altos de la década

31/12/2017
en General, Granos y Oleoginosas

Por segundo año consecutivo creció el uso de fertilizantes y cerró otro año récord para la industria. El sector comercializó 3,8 millones de toneladas.

Creció el uso de fertilizantes a los niveles más altos de la década

Por segundo año consecutivo creció el uso de fertilizantes y cerró otro año récord para la industria. El sector comercializó 3,8 millones de toneladas, según datos de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), que la integran más de 50 empresas. Este pico histórico de ventas se había registrado anteriormente en los años 2007 y en 2011.

En el ciclo 2016 el mercado había sido de 3,6 millones de toneladas (6%) y en 2015, de un poco menos de 2,5 millones de toneladas (52%). Por lo que en los dos últimos años se revirtió esta tendencia negativa y comenzó a crecer el uso de la tecnología tras la quita de retenciones a los cultivos (salvo a la soja que bajó 5%).

Este aumento en el uso de fertilizantes se debió principalmente a la suba del área de trigo y maíz y a una mejora en el uso de tecnología con el objetivo de incrementar el rinde y la calidad de los granos para obtener mayores precios a la hora de comercializarlos.

En total, este año se sembraron 5,3 millones de hectáreas de trigo más que las 4,1 millones de hectáreas que se habían implantado hace dos campañas.

Y se espera que se implante 5,4 millones de hectáreas de maíz.

Fuente: AgriTotal

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicosfertilizantesmaizsojatrigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto