lunes 12 , abril , 2021
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Liquidación de divisas del agro acumula caída interanual del 11,2%

27/12/2017
en General, Granos y Oleoginosas

Durante la semana pasada sumó u$s129,46 millones, lo que representa una caída del 46% respecto de los cinco días hábiles previos. Mientras tanto, el acumulado anual alcanza u$s21.000 millones versus los u$s23.660 de 2016.

Liquidación de divisas del agro acumula caída interanual del 11,2%

 La liquidación de divisas por parte de las empresas agroexportadoras de la Argentina sumó durante la semana pasada u$s129,46 millones, lo que representa prácticamente el nivel más bajo de lo que va del año.

A su vez, el acumulado anual hasta el 22 de diciembre pasado era de poco más de u$s21.000 millones y esto indica una caída interanual del 11,2%, porque a la misma fecha pero del año anterior sumaba alrededor de u$s23.660 millones.

También en el comparativo de una semana a la otra hay un fuerte retroceso, en este caso del 46%, ya que del 11 al 15 de diciembre pasado había sumado poco más de u$s358,8 millones.

Tal como sucedió durante todo el año, y en esta época del año se está sintiendo mucho más, la caída se explica, en gran parte, por una mayor retención de soja de los productores.

A partir de enero del año que está por comenzar, la oleaginosa comenzará a pagar gradualmente menos retenciones -la baja estipulada es de 0,5% por mes- así es que ante un escenario de precios mundiales deprimidos y la perspectiva de una baja en este tributo, los agricultores argentinos vendieron esencialmente lo necesario y fondearon parte de la campaña con la comercialización de maíz y trigo.

También cumple un rol estratégico las empresas exportadoras del sector que ya no tienen un plazo estipulado para la declaración de divisas. De todas formas, desde el sector señalan que la operatoria corre por los canales habituales.

Según explican desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo oleaginoso aportó en 2016 el 31,4% (u$s18.100 millones) del total vendido al exterior por el país, dentro del cual el complejo soja representó el 95,3% del oleaginoso.

Por su lado, el complejo cerealero, el segundo en importancia de la Argentina, contribuyó con el 13,2 % (u$s7,6 mil millones)

Fuente: AgriTotal

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: agroexportacionesCámara de la Industria Aceitera de la República ArgentinacecCentro de Exportadores de Cerealesciaraliquidacion de divisasmaiztrigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto