jueves 23 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Cargill y Bunge lideran las exportaciones argentinas de trigo, Cofco está en tercer lugar

08/12/2017
en Granos y Oleoginosas

Hasta el momento se registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo argentino 2017/18 por 2,65 millones de toneladas. Se trata de una cifra equivalente al 22% de un saldo exportable tentativo de 12 millones de toneladas.

Las declaraciones de ventas de trigo 2017/18 están siendo lideradas por la filial argentina de Cargill con 891.000 toneladas (33% del total), mientras que en los siguientes lugares del ranking se ubican Bunge (20%), Cofco (15%), LDC Argentina (8.6%), Asociación de Cooperativas Argentinas (7.0%), Aceitera General Deheza (4.1%), Molinos Agro (3.3%) y Vicentín (2.3%), entre otras.

Los exportadores –según los últimos datos oficiales– declararon al 29 de noviembre pasado compras de trigo 2017/18 por 5,54 millones de toneladas versus 3,45 millones en la misma fecha del año pasado.

El hecho de que la mayor parte de los exportadores no muestre apuro por registrar todas las compras declaradas (buena parte de las cuales se concretaron a mediados de año en un rango FAS de 175 a 180 u$s/tonelada) podría estar indicando que proyectan en las próximas semanas (cuando comience a extenderse la cosecha en la zona pampeana) precios FOB del trigo argentino inferiores a los actuales.

Vale recordar que, al registrar una DJVE, la misma se realiza con el valor FOB oficial del producto en cuestión publicado diariamente por el Ministerio de Agroindustria, el cual se emplea como referencia al momento de liquidar la operación de comercio exterior. La normativa vigente dispone que, una vez registrada la DJVE, los exportadores tienen un plazo de un año para concretar el embarque.

En cuanto al trigo 2016/17, cuya campaña comercial finalizó el mes pasado, las DJVE registradas sumaron un total de 12,4 millones de toneladas, la mayor parte de las cuales fueron declaradas por la filial local de la corporación estatal china Cofco con 2,58 millones de toneladas (20.8% del total), seguida por LDC (15.2%), Cargill (14.9%), Bunge (11.5%) y ACA (10,3%), entre otras.

Fuente: valorsoja.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: agroexportacionesBungecargilCofcotrigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto