martes 28 , junio , 2022
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Por la suba del valor del gasoil, los productores necesitarán $ 3.018 millones más para cubrir los costos

05/12/2017
en General

Así lo aseguró un informe de Coninagro, una de las entidades del campo que conforman la mesa de enlace.

Los productores consumen tranqueras adentro 1.034 millones de litros de gasoil.

Ante el último aumento del precio de las naftas del 6%, las entidades del campo rechazaron la medida y expresaron su desencanto.

Una de ellas fue Coninagro, en la cual expresó en un comunicado que los productores de Argentina necesitarán 3.018 millones de pesos más para cubrir los costos que tranqueras adentro y en transporte que generan las subas, según los datos del Departamento de Economía de la entidad.

«El costo de combustible tiene doble impacto, por un lado, lo afecta a los costos productivos y por el otro lado al costo de fletes de insumos y productos. En definitiva, los aumentos anunciados afectan a toda la cadena productiva», destacó la entidad que preside Carlos Iannizzotto.

El comunicado explica que la agricultura utiliza tranqueras adentro 1.034 millones de litros de gasoil. Este dato incluye laboreos, siembra, fertilización, pulverización, cosecha, transporte de insumos y movimientos dentro del campo.

El precio del gasoil de junio a diciembre 2017, que es cuando se planifican las labores, aumentó 21%, pasando de $ 16,1 a $ 19,94 el litro. Como las labores se deben realizar de igual manera, el esfuerzo de la producción en inversión para gasoil en las actividades agrícolas se estima en 20.617 millones de pesos, significando un incremento en los costos dentro del campo por la medida de 1.448 millones de pesos (84 millones de dólares(.

Si sumamos el transporte de los granos, el esfuerzo se duplica, ya que el impacto se estima en 1.571 millones de pesos extra.

Fuente: Clarín

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: aumento de naftaCarlos IannizzottoCRA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto