lunes 20 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Autoridades bonaerenses piden a las rurales que hagan el trabajo que ellos no hicieron para evitar que productores inundados queden comprendidos en el impuestazo

05/12/2017
en General

Pidieron un listado. La fecha límite de recepción vence este jueves a las 14:00 horas.

Autoridades bonaerenses piden a las rurales que hagan el trabajo que ellos no hicieron para evitar que productores inundados queden comprendidos en el impuestazo

Empresarios agropecuarios de 16 partidos bonaerenses que, si bien fueron afectados por excesos hídricos, no recibieron este año el reconocimiento oficial de la emergencia agropecuaria, sufrirán en 2018 el impacto completo del impuestazo programado por la gobernadora María Eugenia Vidal si antes de fin de año no pueden acceder a esa categorización.

La Ley de Presupuesto 2018, diseñada por el equipo económico de Vidal y aprobada por el Poder Legislativo de Buenos Aires, dispone un aumento del 50% en el Impuesto Inmobiliario Rural para el año que viene, aunque prevé la exención parcial o total del mismo “para aquellos productores que hubieran sido alcanzados durante el ejercicio fiscal 2017 por la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario”.

La cuestión es que Mónica E. Chappetta, jefa del Departamento de Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires, envió un comunicado a los representantes rurales de los diferentes partidos de la provincia para indicar que pasado mañana, jueves 7 de diciembre a las 14:00 horas, vence el plazo para que presenten el listado de productores en emergencia o desastre en aquellos distritos en los cuales no se declaró ese estado.

“La repartición municipal encargada de confeccionar el mismo deberá verificar en forma fehaciente: número de CUIT, persona física o jurídica, partida, parcela, superficie, porcentaje de afectación por unidad productiva”, señaló el comunicado firmado por Chappetta.

También se aclaró que “si el propietario da en arrendamiento el campo, solo podrá presentarse si trabaja a porcentaje con el arrendatario; caso contrario, sólo podrá presentarse éste último”. Y además señaló que “todas las presentaciones serán evaluadas con la utilización de sensores remotos y metodologías técnicas afines”.

“Leonardo Sarquís (ministro de Agroindustria bonaerense) y Hernán Lacunza (ministro de Economía) incumplieron deberes de funcionario público por denegar emergencia/desastre y ahora pide a rurales por mail información de productores afectados. Juegan con nosotros”, indicó Andrea Passerini, coordinadora del área de Lechería de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), en su cuenta personal de Twitter.

“Eso sí, generosos ellos, nos dan plazo hasta el 7 de diciembre (próximo) a las 14 horas. Si hubieran actuado conforme a la ley, tendríamos hace rato nuestros certificados de emergencia o desastre”, añadió.

Fuente: Valor Soja

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: buenos airescarbapimpuesto inmobiliario ruralinundacionesleonardo sarquisMaría Eugenia Vidal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto