martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Pone Segunda

07/11/2017
en Editorial, General

Editorial- OBRA

Tras el envión poselectoral, el gobierno nacional aprieta el embrague y pone el segundo cambio, de cara a los próximos 2 años de gobierno. Agroindustria quiere acelerar y puso el cambio a fondo con un predilecto de Mauricio Macri, para avanzar hacia el modelo de Argentina PRO.

Suena el comentario de pasillo que hablan de una jugada de PratGay, quien en principio colocó a Buryaile en la cartera, desplazando a Etchevehere en el comienzo de la gestión CAMBIEMOS, anecdotario que cuenta como Luis Miguel fue paciente y perseverante en la rosca política para llegar al lugar que pretendía.

Más allá de los pasillos, más allá de las anécdotas, más allá de las personas lo cierto es que la Sociedad Rural Argentina colocó a su hombre en el actual máximo orden jerárquico para el agro, al que puede pretender en el poder ejecutivo nacional.

La llegada de Luis Miguel Etchevehere, se encuentra con un escenario por lo menos entretenido, ya lo planteaba CONINAGRO en un informe que muestra que solo 4 de 18 economías regionales se encuentran con números en verde.

El escenario de la campaña de soja para 2017/18, parece ser el más bajo de los últimos 5 años, se reducirá 5.1%, con apenas 18,1 millones de Ha sembradas, lo que parece una respuesta de los productores a la elevada presión impositiva, en un escenario de caída de precios y aumento de costos y donde las ganancias se achican. En la provincia de Buenos Aires hay anuncios de aumento del 50% del impuesto inmobiliario rural para el año próximo, y esa situación generó el malestar de los productores, la demorada promesa de quita de retenciones, que la soja sigue aportando el 30% en concepto de retenciones y empieza a bajar de a 0.5% mensual en 2018.

Los productores porcinos que a pesar de tener un buen año, reclaman el control del comercio exterior, que en el bienio 2016/17 se observa un aumento del 65,9 % en importaciones  y un crecimiento de apenas el 5,9% de las ventas al exterior. Las importaciones en los primeros siete meses de 2017, en comparación interanual, aumentó el 67,4 % en carne de cerdo conservada, el 89,6 % en carne congelada y el 131 % en preparaciones de carne de cerdo. Llegando a los 62,5 millones de dólares, superando en 28,0 millones de dólares a lo importado durante el mismo lapso de 2016 (34,5 millones de dólares). Mientras que las exportaciones apenas llegaron a 7 millones de dólares en el acumulado de enero a julio 2017.

Los productores de limón que esperan por fin se destrabe el mercado norteamericano, que este año ha tenido idas y vueltas, mucho ruidos y pocas nueces.

El biodiésel que siendo la industria más competitiva del complejo oleaginoso a nivel mundial, no le encuentra la vuelta al mercado internacional, a pesar que el gobierno sostiene que el gran problema para la argentina es el que el biodiesel tiene resuelto: la COMPETITIVIDAD.

Deberá encarar el problema de la economía regional del Alto Valle de Rio Negro, ese que en su oportunidad le reclamo el mismísimo Mauricio Macri a Ricardo Buryaile, ex titular de la cartera ministerial.

¿Podrá completar la cuota Hilton? que desde hace tiempo no se completa y siempre se encuentra un chivo expiatorio a quien echarle la culpa. Buryaile parecía que le había encontrado la solución y prometió que esta campaña se cumpliría… veremos el próximo año si solo fue una promesa de campaña o se logró el cumplimiento de la cuota.

La agenda será cargada, disminuir el déficit fiscal, sobre todo de entes autárquicos como el INTA, SENASA, INASE, etc; Bajar las retenciones de la soja, que tanto reclaman los productores… Y por si la tarea por delante no fuese suficiente, desde HACIENDA, su colega Nicolás Dujovne, le dio la bienvenida al gabinete poniéndole impuesto al vino y declarándolo Bebida NO SALUDABLE, a pesar que René Favaloro  recomendaba 1 vaso de vino por día.

Desde nuestro humilde aporte al sector agropecuario, levantamos una copa de vino cuyano para brindar deseándole al nuevo ministro una saludable gestión por el bien de todos los argentinos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: Coninagrocuota hiltonINASEintaLuis Miguel EtchevehereMauricio MacriMinisterio de AgroindustriaNicolás DujovnePRORicardo Buryailesenasavino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto