
Dos medidas del Gobierno nacional han puesto en alerta a la actividad azucarera: la reducción de un 30% del precio del bioetanol y el incremento de los impuestos internos a las bebidas azucaradas. La primera ha sido relevada através de la resolución 415, firmada por el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren. La segunda fue anunciada en el marco del paquete de reformas impositivas que expuso el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne.
Los industriales azucareros expresaron su malestar con la Casa Rosada a través de un duro documento contra la suba de impuestos internos. Los alcoholeros, a su vez, advirtieron que el cambio del valor de la producción causa daño a la seguridad jurídica en inversiones proyectadas en la actividad.
En el Gobierno provincial consideraron que ambas medidas pueden generar un perjuicio socioeconómico incalculable para la provincia, anticipó el gobernador Juan Manzur, que instruyó al ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, para que gestione la posibilidad de acercar posiciones y evitar el avance de la reducción del precio del alcohol.
Fernández calificó a las medidas federales como «irresponsables y arbitrarias, que va a contramano de lo pregonadopor la Nación para el norte argentino». Y, entre todos, alertaron que -de prosperar- pueden llegar a ocasionar pérdidas de ingresos de hasta $ 2.000 millones, poner en peligro la fuente de trabajo y hasta la reconversión de una actividad que recientemente ha cerrado la zafra.
Desde Cambiemos, el diputado electo José Cano manifestó ayer a LA GACETA que se comunicó con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien le anticipó que la semana que viene citará a los factores de la actividad para analizar pormenorizadamente los alcances de la medida. Dijo que, de ninguna manera, la gestión del presidente Mauricio Macri atenta contra el desarrollo de las economías regionales. «Hay que buscar alternativas consensuadas para no perjudicar a la actividad azucarera. No hay que perder de vista que la gestión de Macri ha hecho mucho por ella en estos dos años», resaltó Cano.
Fuente: Edición Rural