lunes 30 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Suba de impuestos al vino: San Juan y Mendoza se manifestaron en contra

02/11/2017
en General, Vitivinicola
«No vamos a avalar nada», expresaron desde las provincias productoras.
Tras conocerse la noticia de que el Gobierno Nacional planea aumentar los impuestos al vino y bebidas blancas en el marco de su proyecto de Reforma Tributaria, funcionarios y dirigentes de San Juan y Mendoza salieron a dispararcontra la medida y aseguraron que impactará en las economías regionales.

«No vamos a avalar ningún tipo de impuesto que resienta a la producción de la principal industria de nuestras provincias [las de Cuyo], de la que viven cientos de miles de familias y mueve toda nuestras economías», lanzó José Luis Gioja, ex gobernador de San Juan y diputado del PJ.

En ese sentido, consideró que «poner un impuesto al vino perjudicaría a toda la cadena de producción, fundamentalmente a los pequeños y medianos productores, y las consecuencias de una medida como ésta traerá aparejada, la depreciación del precio de la uva nueva, que se está formando justo ahora y la baja de consumo de vinos, entre otros perjuicios».

Cabe recordar que el esquema propuesto contempla los siguientes aumentos: para el whisky, coñac y bebidas blancas, se pasaría del 20% al 29%; en cervezas, del 8% al 17%; en espumosos y champagne del 0% al 7% gradual; en vinos y sidra, del 0% al 10% y en gaseosas en general del 4%, al 8% y al 17%.

Por su parte, la Federación Económica de Mendoza (FEM) expresó en un comunicado «su desacuerdo con la suba de Impuestos Internos para vinos y espumantes anunciada esta tarde por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne».

«Entendemos que la medida contradice abiertamente el espíritu de la ley 26.870 que declara al vino Bebida Nacional. Además impactará en las economías regionales, muy especialmente en la de Mendoza. La suba de los impuestos internos se trasladará a precios, con el consiguiente encarecimiento del producto, más la pérdida de competitividad que esto trae aparejado», aseguraron.

En tanto, la vicegobernadora Laura Montero afirmó: «Sin duda una mala noticia para nuestra economía regional, el impuesto al vino y a los espumantes profundizará problemas».

«Me parece un golpe terrible para la industria, yo no puedo dar una opinión acabada sin saber de qué estamos hablando, cómo se va a aplicar y demás, no hemos tenido acceso, y ha estado muy guardado esto», explicó la diputada nacional del PRO por Mendoza, Susana Balbo, quien también tiene bodegas propias.

Fuente: Edición Rural

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: Federación Económica de Mendozaimpuestomendozasan juanvino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto