domingo 11 , abril , 2021
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Fuerte rechazo al impuesto para el vino

02/11/2017
en General, Vitivinicola

Acovi y Federación Agraria Argentina de la filial Mendoza cuestionario la alícuota del 17 por ciento

El incremento en la presión tributaria para el vino, que en la reforma impositiva del Gobierno prevé una suba en la alícuota del 0 al 17%, generó rechazo entre entidades de la producción.

«El sector vitivinícola se encuentra atravesando una fuerte baja en el consumo y un impuesto agravaría aún más la situación de los precios», señaló en un comunicado la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas (Acovi).

Según la entidad, en la vitivinicultura, donde hay 100.000 familias vinculadas en forma directa, «hay entre 25.000 y 30.000 hectáreas ya abandonadas o semiabandonadas» y la carga impositiva podría agravar esa situación.

Acovi expresó su sorpresa porque la medida, «unilateral», va en contra de la misma intención del Gobierno de bajar la carga tributaria para los sectores productivos.

«Nos llama fuertemente la atención este impuesto luego de los encuentros que el sector ha mantenido con el gobierno nacional en los cuales se ha explicado y transmitido las características y realidad de la vitivinicultura y las bondades para la salud de nuestro producto», dijo la entidad.

Espumosos, sidras y champaña también tendrá una alícuota del 17 por ciento.

La Federación Agraria Argentina (FAA) de Mendoza también protestó por la alícuota para el vino. «Esto sería un golpe de gracia para muchos productores de la región. Somos un sector que ya viene muy golpeado por años de malas políticas y contingencias climáticas, como granizo, heladas o excesos de lluvias», dijo la filial Mendoza. «Es una medida que desalienta el consumo y la producción», agregó.

Fuente: La Nación

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: AcoviFAAimpuestosmendozarechazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto