martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Efecto SanCor: la capacidad ociosa del sector lácteo argentino supera el 50%

31/10/2017
en Lecheria

Buena noticia. La Subsecretaría de Lechería de la Nación comenzó a publicar un nuevo indicador con el propósito de mejorar la transparencia del mercado lácteo. No tan buena: la capacidad ociosa del sector es superior al 50%.

La utilización de la capacidad industrial instalada en el sector lácteo formal –según los últimos datos oficial publicados– fue en agosto pasado del 48% versus el 46% en julio (los únicos dos meses que cuentan con estadísticas al respecto por el momento).

En agosto de este año la producción –siempre considerando a la industria que opera en blanco– de leche en polvo, quesos, crema, manteca, dulce de leche, postres y yogures fue de 107.682 toneladas versus 107.452 en el mismo mes de 2016.

El ajuste se presentó en la elaboración de leches fluidas con una producción en agosto pasado de 114,4 millones de litros versus 134,1 millones en el mismo mes del año pasado (-14,7%). El recorte de la disponibilidad de materia se explica por una baja en la producción nacional de leche (producto de excesos hídricos) combinado probablemente con un incremento de la leche destinada al circuito informal.

Buena parte de la capacidad ociosa corresponde a SanCor, dado que la cooperativa láctea, que actualmente estaría procesando menos un millón de litros por día, tiene una capacidad instalada del orden de seis millones de litros diarios.

En el primer semestre de este año SanCor inició un proceso de reorganización que implicó la desactivación de la operatoria de las plantas queseras localizadas en Brinkmann, Charlone, Moldes y Centeno (a las cuales se les está buscando interesados para poder operarlas).

Fuente: valorsoja.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto