lunes 30 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

El Gobierno insiste en negociar por el biodiésel y no descartan a la OMC

25/10/2017
en General, Granos y Oleoginosas
Anticiparon que se considera «recurrir» a la Organización Mundial de Comercio (OMC) si la administración de Donald Trump «no respeta las normas comerciales» para el producto.

Si bien ratificó la vía de negociación para tratar de levantar el bloqueo al biodiesel argentino impuesto por Estados Unidos, el Gobierno anticipó que considera «recurrir» a la Organización Mundial de Comercio (OMC) si la administración de Donald Trump «no respeta las normas comerciales» para el producto.

La reacción oficial se produjo luego de que este lunes, como informó ayer El Cronista, el Departamento de Comercio norteamericano impuso nuevos aranceles preliminares, de hasta 70%, al producto local, que ya estaba vedado de ingresar a EE.UU. por otros derechos compensatorios se habían fijado a fines de agosto. Ambos aranceles se suman, por lo que desde ahora y hasta la decisión final, pautada para el 3 de enero próximo, el biodiesel argentino fue penado con un arancel que excede el 130%.

Los exportadores de biodiesel locales, nucleados en CARBIO, rechazaron la decisión norteamericana, por entender que los argumentos esgrimidos son «injustificados y sin fundamento». No obstante, confiaron en que la decisión preliminar pueda revertirse en los próximos meses.

Desde el Gobierno, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, comentó que la decisión oficializada el lunes por el Departamento de Comercio era conocida por el presidente Mauricio Macri desde el pasado jueves, un día después de su charla telefónica con Trump, y reafirmó la vocación oficial de buscar la negociación, aún cuando «no compartimos» los criterios adoptados por EE.UU.

«Queremos acercar a los sectores privados de ambos países y ese es parte del trabajo que hay que hacer», comentó el funcionario en declaraciones radiales.

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, por su parte, resaltaron la vía de negociación como uno de los caminos, aunque no descartaron otras alternativas en caso de que ambas partes no lleguen a un acuerdo y EE.UU. mantenga el bloqueo.

«El gobierno argentino continuará defendiendo los intereses de sus exportadores en el marco de las investigaciones por presunto dumping al biodiesel argentino y considerará recurrir al sistema de solución de diferencias de la OMC si las determinaciones efectuadas por el Departamento de Comercio estadounidense no respetan la normativa multilateral de comercio», remarcaron desde Cancillería a la agencia Télam. Completó que, antes de ese proceso, «siguen abiertas las tratativas bilaterales entre ambos gobiernos y los respectivos sectores privados involucrados para lograr un acuerdo que suspenda ambas investigaciones, antidumping y sobre alegadas subvenciones».

Fuente: Edición Rural

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: antidumpingbiodieselEEUUOMCtrump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto