martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Las importaciones de carne porcina ya crecieron 173% en dos años

09/10/2017
en General, Porcino

El drama con la carne de cerdo importada no cesa, y aún peor, aumenta día a día. Entre enero y julio de 2017, las compras de los importadores aumentaron más del 60% interanual.

Las importaciones de carne porcina ya crecieron 173% en dos años

“La importación de carne de cerdo totalizó entre enero y julio último 19.970 toneladas, lo que significó un aumento de 62,8% respecto del mismo período de 2016 y un crecimiento de 197,4% si la comparación se realiza en relación a los primeros siete meses de 2015”, destacó el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) en base a datos de la Dirección General de Aduanas.
El informe de la Undav precisó que las importaciones de carne de cerdo alcanzaron en el primer semestre los US$ 62,5 millones, superando en 81,1% lo comprado al exterior durante el mismo lapso de 2016.
“El sector de producción porcina pasa por una situación delicada, debido a los bajos márgenes de rentabilidad en los primeros eslabones de la cadena de valor”, indicó el análisis subrayado por Télam.
El informe también explica que, por el lado de los costos, el aumento de los precios de granos en el mercado local y la suba de tarifas complicaron al sector. “Pero sin dudas el cambio más perjudicial sobre el sector tiene que ver con una mayor permeabilidad de compras desde el exterior”, señaló.
Un relevamiento de precios interno de diferentes cortes de carne promedió, con notable dispersión, un incremento del 108 por ciento en el lapso que va entre diciembre de 2015 y septiembre de 2017.
En cambio, el precio pagado al productor debido a la compresión de márgenes, mantuvo un alza sustantivamente menor. La misma, promedió $ 23,3 por kilo de animal vivo, lo cual configura un incremento promedio de tan sólo el 43,7 por ciento respecto de fines de 2015, asegura La Capital.

Fuente: InfoCampo

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: carne de cerdodireccion general de aduanasimportaciónundav

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto