miércoles 1 , febrero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Trigo: las pérdidas por las lluvias ascienden a u$s180 M

18/09/2017
en General, Granos y Oleoginosas

Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario da cuenta de esta situación. Los excesos hídricos complicaron al cultivo de trigo en la provincia de Buenos Aires y La Pampa, según las últimas estimaciones 285.000 son las hectáreas que se dejarán de cosechar y en este contexto un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, da cuenta que producto de esta situación las pérdidas ya ascienden a u$sl80 millones.

«Considerando el rinde tendencial de la última década, que arroja 3,7 toneladas por hectáreas para la provincia de Buenos Aires y 2,5 t/ha en La Pampa, puede estimarse el «costo de oportunidad» (o volumen de producción triguera que ya no podrá obtenerse) en un millón de toneladas. Para dimensionar las pérdidas, debe recordarse que las estimaciones de exportaciones totales de trigo para la nueva campaña rondan los 10 millones de toneladas, por lo que se estaría hablando de un 10% del saldo exportable estimado», detallan desde la entidad.

Según el Ministerio de Agricultura de la Nación, el valor FOB del grano de la nueva campaña resulta en u$s l80 la tonelada. Con estos datos, la ecuación resulta en que la Argentina, hasta la fecha, resignó ingresos potenciales de exportación de trigo por más de 180 millones de dólares.

Además, debe sumase que no es sólo el trigo el cultivo que peligra ya que, por un lado, aún hay productores que luchan por terminar de cosechar los últimos lotes de maíz y, por el otro, a medida que avanzan las semanas y los pronósticos de lluvia se renuevan crece la incógnita por lo que sucederá con la campaña gruesa en estas dos provincias.

Fuente: Revista Chacra

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: bolsa de comercio de rosarioinundacionesperdidas por las inundacionestrigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto