sábado 25 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Ranking: 23% de la leche producida en la Argentina es procesada por filiales de corporaciones internacionales

17/09/2017
en General, Lecheria

Por primera vez se publica la participación de cada empresa en la recepción de leche.

Alrededor del 23% de la leche producida en la Argentina es procesada por filiales locales de corporaciones lácteas internacionales en un mercado que, luego de la pérdida de liderazgo de SanCor, se incrementó la participación en el negocio de empresas medianas.

En agosto pasado las dos empresas líderes en la recepción de leche fueron Mastellone Hnos (La Serenísima) y la canadiense Saputo con 3,52 y 3,05 millones de litros promedio diarios respectivamente, según datos publicados por el sitio Todoagro.com y validados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

En los siguientes puestos del ranking se ubicaron Williner (1,57 millones), Punta del Agua (1,02 millones) y Verónica (980.000 litros), empresas que en el último año captaron parte de los remitentes que dejaron de vender leche a SanCor por los problemas económicos que enfrenta la cooperativa, la cual quedó en el puesto sexto del ranking con 920.000 litros promedio diarios.

Luego siguen Noal (890.000 litros), la francesa Bongrain que controla a Milkaut (800.000), Tregar (750.000), la francesa danone (700.000), la suiza Nestlé (680.000), La Sibila (565.000), el grupo peruano Gloria controlante de Corlasa (450.000), Sobrero y Cagnolo (350.000) y Grido (350.000).

Con menos de 300.000 litros diarios promedio figuran Barraza (280.000), La Ramada (250.000), Ramolac (240.000), Pampa Cheese (225.000), Cremigal (220.000), Cooperativa Arroyo Cabral (215.000), Tremblay (205.000), El Puente (200.000), Baggio (190.000) y la francesa Lactalis controlante de La Mucca (185.000), entre otras empresas.

El listado completo comprende a 38 empresas que, según Ocla, “representarían el 85% de la leche procesada diariamente en Argentina” (21,2 millones de litros diarios sobre un total de casi 25,0 millones).

Fuente: Valor Soja

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: empresas internacionaleslecheprocesamientoproducción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto