martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Por las inundaciones ya se perdieron 150.000 hectáreas de trigo

14/09/2017
en General, Granos y Oleoginosas

Lo calculó el Jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Otras 150 mil no se pudieron sembrar.

Ante las inundaciones que viene sufriendo las provincias de Buenos Aires y La Pampa en los últimos meses, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que ya se perdieron 150.000 hectáreas de trigo.

 

«No se pudieron sembrar 150.000 hectáreas por los excesos hídricos que se dieron al comienzo de la siembra del cereal y ahora estimamos que se perderán otras 150.000 hectáreas ante las últimas lluvias del fin de semana», destacó Esteban Copati, Jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Así, la superficie de trigo sembrada había quedado en 5,35 millones de hectáreas versus las 5,5 millones que se habían proyectado en un comienzo. Ahora, ante estas últimas pérdidas, la superficie potencialmente cosechable queda en 5,2 millones de hectáreas.

Esta recorte de superficie equivale a casi un millón de toneladas que no se producirán del cereal, tomando como referencia el promedio de los últimos 5 años que fue de 3.020 kilos por hectárea, según calculó el analista de la entidad porteña.

En el norte del país, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe no hubo inconvenientes y se sembró el trigo que se había estimado.

 

Con respecto a la siembra de maíz que se aproxima, Copati aclaró que gran porcentaje del cereal sería implantado en diciembre si se llegan a recuperan los campos anegados. «Continuamos con la misma estimación de 5,4 millones de hectáreas«, concluyó.

Fuente: Clarín

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: bolsa de cereales de buenos airesperdidas por las inundacionestrigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto