lunes 30 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Bocanada de Aire

11/09/2017
en Editorial, General, Granos y Oleoginosas

Editorial Observatorio Rural Argentino

Luego de un par de semana de ambiente tan espeso que el sector agroexportador no podía respirar, la noticia de la apertura del mercado europeo para el biodiésel resulta una bocanada de aire fresco.

Hasta 2013, las exportaciones de biodiésel a Europa eran alrededor de 1,5 millones de Tn, unos u$s1400 a 1500 millones, representaba casi el 90% del biocombustible exportado. Pero en ese año la tasa  arancelaria subió del 4,6% al 29,2%, lo cual dejó el biodiésel fuera del mercado. El motivo fue similar al esgrimido por EEUU recientemente: Dumping.

Esta acusación se basaba en señalar que las retenciones a las exportaciones de soja constituyen un subsidio a la producción del biodiesel porque esa imposición abarataba la materia prima para producirlo.

«Es difícil hacer una estimación de cuánto se puede volver a exportar, porque si bien en 2013 entraron 1500 millones de dólares, hay que ver las condiciones actuales», declaró al diario LA NACION, Horacio Reyser, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. Remarcó que este presedente es positivo en el conflicto con los Estados Unidos porque, en el tema de fondo, la OMC dijo que el biodiésel argentino no hace dumping. Mientras que, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, destacó: «Esperemos recuperar el volumen que teníamos».

El Presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Luis Zubizarreta, dijo que la reapertura es «un alivio» frente al reciente cierre de EE.UU, aunque se «mantiene un alto nivel de protección arancelaria en la UE superior al 15% en total»

Argentina exportó a la UE en 2011 un total de 2.088 M de u$s, es decir 1,7 M de Tn. En 2012, el último año sin arancel compensatorio, 1.586 M de u$s, equivalente a 1,4 M de Tn. Representaban alrededor del 89% del valor total exportado de biodiesel argentino, pasando al 43% en 2013. Mientras que en 2015, la participación de exportaciones a UE sobre el total de biodiesel exportado cayó drásticamente al 1%.

Lo que implicaría que si se logra repetir los niveles de exportaciones de 2011 y 2012, se compensaría casi la totalidad de los 1,5 M de Tn que en 2016 fueron al mercado de Estados Unidos.

Aunque la expectativa solo parece una bocanada de aire, ya que el mercado europeo ya no es el mismo, cambió su postura respecto a los biocombustibles. Después de apostar en la década pasada por los biocombustibles al considerarlos más sustentables que la gasolina y el diésel, en 2015 el Parlamento Europeo aprobó una legislación que obliga a una reducción gradual en el uso de agro-combustibles en el transporte, argumentando que el uso de alimentos para la producción de biocombustibles tiene un alto impacto en la deforestación y los cambios que producen en el uso del suelo acelerando el cambio climático. Y se pretende una baja gradual de un máximo permitido de 7% en 2021 y 3,8% de todo el combustible utilizado en 2030.

El mercado mundial no es un escenario sencillo y las disputas del sistema capitalistas no son un campeonato ‘leguleyo’ de argumentos jurídicos. El enfrentamiento entre Capitales Trasnacionales hace que las economías marginales, aun con altísima competitividad como nuestro complejo biodiésel, se asfixien por momentos. Es por eso que ante cada bocanada de aire se debe aprovechar al máximo y tomar las mejores decisiones para afrontar el próximo desafío en el mercado mundial.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: biodiselcarbioexportaciónunión europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto