Explotaron las quejas en Twitter.
Mientras el meteorólogo José Bianco transmitía en vivo por TN el paso del huracán “Irma” por Miami (EE.UU.), un nuevo temporal comenzaba a agravar la situación de las áreas inundadas en la región pampeana argentina.
La indiferencia de la cadena de noticias del grupo Clarín respecto del desastre que está ocurriendo en la zona productiva más importante del país generó una avalancha de indignación en Twitter que, si bien es aplicable a todos los canales de noticias porteños, fue dirigida específicamente contra TN por el hecho de haber enviado un equipo a Miami.
“Esperemos que #Irma pase rápido y sin grandes problemas así ponemos nuevamente el foco a cuestiones más locales”, indicó el agrónomo Luis Sarasqueta
“Es más cool un viaje a transmitir inundados en el exterior que a pocos cientos de kilómetros de CABA. Viaje a provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe no tiene free shop”, dijo la empresaria agropecuaria Pía Asao.
“La devastadora inundación en la provincia de Buenos Aires pareciera que no le importa a nadie, salvo a los inundados. ¿Que nos pasa?”, preguntó el abogado Alejandro Fargosi.
“Gastan fortunas en trasmisiones del exterior; ocúpense de la Argentina, que es de dónde comen”, afirmó el agrónomo Hugo Criado.
“En el sur del partido (bonaerense) de Carlos Casares hoy (por ayer) cayeron 80 milímetros entre las 11 y 17 horas. ¿Quién nos lleva la leche mañana? #SoStambos”, advirtió Andrea Passerini, coordinadora de la Comisión Lechería de Carbap.
“Los de TN están en cadena desde hace dos días con un huracán. Me da vergüenza”, indicó Celeste Fitipaldi.
“¿Algún sobreviviente en el noreste bonaerense que nos quiera relatar algo sobre la tormenta?”, ironizó el agrónomo Juan Augusto Mateos
“Nos muestran desgracias ajenas como si fuera una película de acción. Complicado el norte y centro de La Pampa”, relató el ingeniero electromecánico Federico Manassero.
“Lo que no pasa en los medios no existe. Darle visibilidad a este problema (las inundaciones en la zona pampeana) lo pondría en agenda porque, por ahora, no le interesa a la política”, aseguró Mariela Pérez Irazusta
“Acá el sector que produce el 60% de las exportaciones del país esta en jaque por las inundaciones y nos siguen mostrando Miami e Irma”, se quejó el empresario agropecuario Diego Salaberry.
“Está lloviendo en la Argentina y mucha gente la pasa mal con el agua. Los medios, enfocados con Irma, quizás no se enteren”, aseguró el agrónomo José Gaynor. “Medios de lugares que probablemente sientan más propio Miami que Casares, América o Buchardo”, añadió.
Fuente: ValorSoja